Nueva York. El evento estelar de este sábado, en Radio City Music Hall de esta ciudad, entre el filipino Nonito Donaire (31-2, 20 KO) y el cubano Guillermo Rigondeaux (11-0, 8 KO) promete ser una gran demostración de boxeo.

El filipino, campeón supergallo (122 libras) de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), y el cubano, monarca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), pelearán por unificar títulos y, a su vez, se determinará quién es el mejor boxeador de la categoría.

Durante la conferencia de prensa de ayer, celebrada en el Teatro del legendario Madison Square Garden, hasta los boxeadores que participarán en la cartelera, como Glen Tapia, Sean Monaghan y el puertorriqueño Félix “el Diamante” Verdejo, expresaron su deseo de ver el enfrentamiento entre los campeones, además de sentir el orgullo de haber compartir el mismo escenario.

“Este evento será recordado por mucho tiempo después”, dijo el promotor Bob Arum, cuya empresa Top Rank organiza la cartelera.

Concentrados en su reyerta, los campeones fueron bastante escuetos en sus declaraciones a la prensa.

“No me gusta hablar tanto. Solo quedan horas para demostrar que soy el mejor en las 122 libras. Ya todo está hecho, ahora a pelear”, se limitó a decir el púgil cubano.

“No importa si dicen que él (Donaire) es el favorito, mejor porque va a saber que no es lo mismo tocar guitarra que tocar violín. Será un combate de cuero y candela”, señaló Rigondeaux a Primera Hora.

El “Filipino Flash” también habló poco durante su turno ante los medios.

“No hay mucho que decir. Rigondeaux es muy habilidoso, lo sabemos. El sábado, verán al mejor Nonito Donaire”, dijo el Boxeador del Año del 2012, quien enfatizó en que su próxima paternidad ni los logros alcanzados lo han desenfocado.

En un aparte con varios medios, Donaire expresó que el hecho de que Rigondeaux cuente con 11 peleas profesionales podría ser una vulnerabilidad del cubano.

“Muchos lo eligen (a Rigondeaux) para ganarme, tiene el talento y las habilidades, pero tengo más experiencia y voy a demostrar que están equivocados (quienes piensan que el cubano ganará el combate)”, añadió Donaire.

Tanto Donaire como Rigondeaux y sus respectivos entrenadores mostraron respeto mutuo.

“Para muchos, esta pelea era un sueño y ahora es una realidad. Para Rigondeaux, este combate es una bendición. Todos entenderán por qué está en este nivel con solo 11 peleas profesionales”, dijo por su parte el cubano Pedro Luis Díaz, entrenador de su compatriota, quien mostró admiración por el boxeo de Donaire.

A pesar de que durante toda la conferencia de prensa reinó el respeto, en el momento de la foto frente a frente, Donaire y Rigondeaux se quedaron mirándose fijamente y con mucha seriedad durante varios minutos.

“Eso significa que será una gran pelea”, dijo el filipino sobre ese momento en un aparte con Primera Hora.

Posible rival de Juanma López

En días recientes, trascendió que el promotor Bob Arum luce inclinado en organizar una cartelera en Puerto Rico que podría enfrentar al ganador entre Rigondeaux y Donaire contra el boricua Juan Manuel “Juanma” López.

Sin embargo, Arum presentó ayer un escenario distinto.

“Mikey García estará en la cartelera de Chávez Jr. el 22 de junio y luego, si todo sale bien y gana, mi plan es que se enfrente a López en Puerto Rico en el otoño”, dijo el promotor.

Arum también sostuvo que el rival de García en junio podría ser el puertorriqueño Orlando “el Fenómeno” Cruz, quien venció por nocaut en el sexto asalto a Alan Martínez el pasado marzo.