Segunda parte entrevista a Manny Pacquiao
A continuación presentamos la primera parte de una serie de entrevistas que se le realizaran al púgil filipino previo al tan esperado combate.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El filipino Manny Pacquiao y el mexicano Juan Manuel Márquez se enfrentan por tercera ocasión en lo que se ha convertido en una de las mejores rivalidades actuales del boxeo rentado. Ambos tuvieron sendas batallas en el pasado y se preparan para el tercer capítulo que subirá a escena este próximo 12 de noviembre en un evento de pague por ver por la cadena HBO.
A continuación presentamos la segunda parte de una serie de entrevistas que se le realizaran al púgil filipino previo al tan esperado combate.
La próxima semana tendremos la tercera parte.
Segunda Parte
¿Cuán diferente es entrar a un cuadrilátero que entrar a un Congreso? ¿Cuán importante es lucir para tus compatriotas que siempre te apoyan?
Pacquiao-A pesar de que el boxeo siempre ha sido mi pasión, considero el servicio público mi pasión. Para ambas, tengo una gran responsabilidad con mi gente.
He sido muy afortunado en conseguir gran fama a través de mis logros dentro del ensogado. Como boxeador y campeón mundial, he podido levantar la atención internacional hacia mi país. Pero más importante, me ha dado una gran plataforma para darle atención a los necesitados de mi patria. Darle voz a aquellos que no tienen la fortaleza de hablar por ellos mismos.
Hay una gran diferencia de ser un peleador profesional y ser un congresista. Como boxeador tengo mayor control individual a la hora de alcanzar mis metas. Entreno fuerte, hago mi asignación y peleo con lo mejor de mis habilidades con un solo obstáculo en mi camino: mi rival.
Como congresista, el ritmo es más lento y más mesurado debido a la naturaleza del gobierno. Eso es mi obligación el provocar pensamiento y debate que lleve a la esperanza para la solución de los problemas de la nación y las provincias que represento sean conocidas de la mejor manera. Requiere paciencia y cooperación. Compromiso es el puente que nos lleva a las soluciones muchas veces. Nos provoca que consideremos los pros y los contras de los asuntos y aunque puede ser frustrante en algunas ocasiones, entiendo el racionamiento detrás del proceso. La inmediatez y la acción del boxeo es contraste rígido a las reglas del procedimiento y el ritmo de la deliberación del gobierno.
Como boxeador llevo el orgullo y el amor del pueblo filipino en mis hombros. Eso me inspira a entrenar más fuerte y me motiva a ganar. Soy su representante ante millones de personas alrededor del mundo que me ven en el ring. Me cautiva su apoyo.
Como servidor público la responsabilidad de “lucir” es mayor debido a que muchas vidas y medios de vida están en juego. ¿Dónde puedo hacer lo grande mejor? Cada día me topo con esas decisiones. Es una responsabilidad asombrosa. Fui escogido por mi pueblo para ser su voz. Para ayudarlos. Para mejorar sus vidas. No es algo que un campo de entrenamiento de ocho semanas pueda curar. Es un compromiso de por vida que apenas he comenzado.
Es grandioso ser un campeón mundial del boxeo, pero es un logro personal que no durará por siempre. El servicio público es el título que me define. El servicio público es donde siento que puedo ayudar a mucha gente.
Primera Parte
¿A juzgar por las primeras dos peleas, que aspectos del repertorio de Márquez entiendes es el más peligroso camino a la tercera reyerta? ¿Te gusta que te llamen el Verdugo de los Mexicanos? ¿Planeas algo diferente en tu preparación hacia Márquez esta vez, especialmente cuando tomamos en cuenta las decisiones que ocurrieron en los primeros dos combates?
Pacquiao-Conozco de que es capaz Juan Manuel Márquez. Él es uno de los oponentes más duros que he enfrentado y tengo mucho respeto por sus habilidades. Él siempre está en forma y es muy fuerte. Es el único peleador que ha sabido descifrar mi estilo de pelea.
Yo no me puedo preocupar por su preparación o que va a llevar al combate, aunque sí estudio sus peleas en videos y hago mi asignación en cuanto a él. Mi mayor preocupación es como yo me preparo para esta pelea. Como puedo ser mejor y diferente de las peleas que tuve ante él en el pasado. En ese aspecto, el mayor peligro que enfrento es no hacer todo lo que se hacer para ganar.
A mí no me gusta ese apodo de “Mexicutioner”. Me encantan los aficionados mexicanos y ese apodo no refleja mis verdaderos sentimientos hacia México y su gente.
Tengo planeado ser diferente para esta tercera batalla ya que soy un boxeador diferente a las peleas anteriores.
Me muevo mejor lateralmente en ambas direcciones que antes. Estoy más cómodo usando mi mano derecha. Antes me conformaba con la izquierda. Ahora estoy más confiado en usar mi mano derecha como un arma efectiva. Está más fuerte que las últimas ocasiones que nos enfrentamos. Estoy muy concentrado para esta pelea. Voy a llevar mucha intensidad para esta batalla.