Thomas Dulorme aprendió de los tropiezos que frenaron su ascenso en el boxeo
El púgil de Puerto Rico intentará revindicarse cuando el sábado dispute con Jamal James la faja interina de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en las 147 libras.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
La carrera del boxeador Thomas Dulorme subía como la espuma hasta que en el 2012 sufrió una derrota por nocaut técnico ante Luis Carlos Abregu. Hasta ese momento, era considerado una línea para lograr un campeonato mundial.
Después una racha de seis victorias, Dulorme disputó con Terence Crawford el título vacante de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en las 140 libras. Sin embargo, el puertorriqueño nuevamente perdió por nocaut técnico. Desde entonces, ha tenido altibajos. Su triunfo más relevante ocurrió el pasado septiembre cuando superó por decisión unánime a Terrel Williams, conocido por el combate que dejó a Prichard Colón en coma por varios meses en el 2015.
Este sábado, Dulorme tendrá una oportunidad para disipar esos sinsabores si vence a Jamal James por el cetro interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), versión de las 147 libras.
“Después de los tropiezos, comencé desde cero, trabajando duro para obtener los resultados encima del ring que me ayudaron para llegar a la posición que me encuentro ahora”, dijo Dulorme durante una teleconferencia para promover el evento que tendrá como escenario el Microsoft Theather en Los Ángeles, California. El mismo será transmitido por FOX.
Dulorme evitó señalar una pelea específica que lo llevó a tocar fondo.
“Sabía qué tenía que hacer algunas contra peleadores que estaban en las mejores posiciones para demostrar que puedo ser un buen peleador para colocarme entre los mejores que es donde me encuentro ahora mismo”, sostuvo.
Para Dulorme, vencer a James lo colocaría en posición para futuros duelos contra figuras de renombre en la división wélter.
“Todas las victorias son importantes, pero esta me movería un paso más hacia esas peleas contra los mejores. Pienso que James tiene que ser un buen peleador con habilidad para llegar a este nivel, pero que se acabará antes de los 12 asaltos”, insistió. “Ganar el título significa todo, por eso estamos trabajando porque significaría algo grande para mucha gente en Puerto Rico”.
Dulorme se desarrolló en la isla, pero optó por radicarse en Las Vegas, Nevada. Su base de entrenamiento es en California.
“El cambio me ha ayudado tener un nivel de concentración diferente. He aprendido de muchos peleadores elite de Estados Unidos”, concluyó.
Sign up for #PBCFightAlerts so you don't miss #JamesDulorme this Saturday on #PBConFOX!
— PBC (@premierboxing) August 6, 2020
🚨: https://t.co/mYvKv0nPq2 pic.twitter.com/Xe71GeU8z5