Vigilantes los promotores boricuas ante la amenaza del coronavirus
Tres de las principales empresas locales que presentan eventos de boxeo rentado buscan alternativas para ofrecer un grado de seguridad.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El brote del coronavirus ha provocado múltiples posposiciones y cancelaciones de eventos deportivos en Asia, Europa y Estados Unidos, además de celebrar partidos en estados vacíos como medida preventiva.
Hasta la fecha, ninguno de los torneos deportivos (béisbol, baloncesto y voleibol) que se están llevando a cabo sus temporadas regular en Puerto Rico han optado por tomar rutas similares. Sin embargo, las empresas Universal Promotions, así como Miguel Cotto Promotions se mantienen atentos en la eventualidad de que sea vean obligados a posponer las carteleras programadas para el 21 de marzo y el 18 de abril, respectivamente.
Asimismo, el coliseo Rubén Zayas Montañez en Trujillo Alto será el escenario de un cartel que organiza PR Best Boxing Promotions en asociación con Spartan Boxing para el 27 de marzo.
En la isla no se ha confirmado un caso positivo del coronavirus, pero eso no significa que estén considerando aquellas alternativas que ofrezcan algún grado de seguridad a las personas que asistan a los eventos.
“Estamos buscando galones de “hand sanitizer”. Tenemos varios, pero seguimos buscando más. El problema es que hay una escasez en Puerto Rico. También ordené a Estados Unidos unas 1,200 mascarillas no han llegado todavía”, explicó Javier Bustillo, presidente de Universal Promotions. “No podemos obligar a nadie usar las mascarillas, pero la idea es tenerlas como medida de precaución”.
Bryan Pérez, de Miguel Cotto Promotions, dijo que esperan por alguna determinación oficial del Departamento de Salud. El secretario Rafael Rodríguez Mercado anunció el miércoles que había cinco casos sospechosos del COVID-10, el virus conocido como coronavirus.
“Obviamente es algo que está afectando el mundo y Puerto Rico no está exento. Trabajamos eventos masivos y estamos atentos a las autoridades para el protocolo a seguir porque esto nos afecta a todos”, sostuvo Pérez. “Vamos a trabajar para tener desinfectante en la entrada principal para que se lo usen como protocolo básico de seguridad”, agregó.
Bustillo admitió que acogerá las recomendaciones que redacten los funcionarios el gobierno, incluyendo las limitaciones en cuanto a cantidad de personas en espacios públicos.
“No puedo ir en contra. Tendría que entender si viene de un ente regular. Quiero hacer la cartelera, estamos listos, pero no puedo ir contra las reglas de juego. Si el gobierno decide que no se debe hacer, tendremos que seguir la orden porque es una facilidad pública”, afirmó Bustillo.
Las cancelaciones representarían considerables pérdidas monetarias. “Los boxeadores extranjeros tienen sus pasajes y las habitaciones de hotel están pagas. Si nos vemos en la posición de cancelar vamos a perder mucho dinero. Afortunadamente tengo unos seguros”, mencionó Bustillo.
Por lo pronto, tanto Bustillo como Pérez también están vigilantes a la salud de los púgiles. “No hemos escucha que alguno esté enfermo y si está, le exhortamos que verifique con su médico primario”, dijo Pérez.