Suiza. El temple de Inglaterra marcó la diferencia en otro duelo cargado de dramatismo al vencer el domingo a España en una tanda de penales para revalidar su título en la Eurocopa femenino.

Chloe Kelly convirtió su penal después de que la arquera Hannah Hampton atajó dos lanzamientos para que las inglesas se impusieran 3-1 en la definición desde los 11 pasos.

El partido acabó igualado 1-1 después del tiempo extra y los 90 minutos reglamentarios.

“Estaba tranquila, estaba serena y sabía que iba a meterla”, dijo Kelly, cuyo gol decidió la segunda final consecutiva de una Euro femenina.

Relacionadas

Hampton tapó los penales de Mariona Caldentey y la estrella española Aitana Bonmatí antes de que la suplente Salma Paralluelo remató desviado.

Las reinantes campeonas ganaron de la manera que fue su sello en esta emocionante Euro 2025.

Supersuplentes

Inglaterra se fue al descanso abajo 1-0, se recuperó en la segunda parte y confió en sus excelentes suplentes —incluida Kelly— tal como lo hizo contra Italia y Suecia en las dos rondas previas.

Inglaterra igualó el marcador a los 57 minutos con un cabezazo de Alessia Russo a pase de Kelly. Caldentey adelantó a España a los 25 al definir con un cabezazo al centro de Ona Batlle.

España estuvo en desventaja por apenas cuatro minutos en todo el torneo —y ni un segundo contra Inglaterra—. Pero las actuales campeonas mundiales se quedaron con las ganas de atrapar su primer título europeo.

“Merecíamos otro final. Lo hemos tenido y se nos ha escapado”, dijo la seleccionadora española Montse Tomé. “Hemos sido mejores, pero el fútbol es así, no siempre el mejor gana”.

“(Inglaterra) lleva jugando al límite bastantes partidos, tiene momentos delicados, pero siempre los resuelve. En los penaltis han sido mejores”, añadió.

Kelly había marcado un gol de la victoria en la prórroga para Inglaterra en Wembley hace tres años para vencer a Alemania por 2-1.

En la prórroga el domingo, España dispuso de más posesión en el área chica de Inglaterra, pero adoleció de finura para definir.

“Estoy en shock”, declaró Bonmatí. “Debo pedir perdón por mi fallo en los penaltis, darle la enhorabuena al rival, hemos hecho un buen partido... En juego hemos sido superiores, pero no todo es eso, es meterla”.

La arquera española Cata Coll paró los penales de la capitana inglesa Leah Williamson, y el primero de Beth Mead.

Mead tuvo que repetir su penal bajo una nueva regla del fútbol que permite una segunda oportunidad cuando el rematador resbala y toca el balón dos veces. No importó después de las paradas de Hampton.

En un campo resbaladizo por la lluvia, España tomó la delantera el domingo con un gol muy inglés: un centro desde la línea de fondo que encontró la cabeza de Caldentey, jugadora del Arsenal de la liga inglesa, en un campo resbaladizo por la lluvia en un día nublado.

Caldentey fue parte del equipo de Arsenal que se consagró en la final de la Liga de Campeones femenina en mayo, al vencer a un Barcelona con seis titulares que también jugaron para España el domingo. España utilizó a otras tres jugadoras del Barcelona como suplentes.

Russo y Kelly, la dupla de delanteras de Arsenal en esa final de la Champions, se combinaron para empatar la final de la Eurocopa 2025. El centro con el pie derecho de Kelly desde la izquierda fue flotado hacia la cabeza de Russo, quien direccionó el balón hacia la escuadra.

El ‘hat trick’ de Wiegman

La seleccionadora de Inglaterra Sarina Wiegman siguen sin conocer la derrota en las etapas decisivas de la Eurocopa femenina, aunque estuvo cerca de sucumbir tres veces este mes.

La mejor entrenadora de selecciones nacionales femeninas de su generación tiene un ‘hat trick’ de la Euro después de llevar a Inglaterra al título en 2022 y a su natal Holanda en 2017.

Ambos títulos fueron ganados como locales. Ninguna selección de mayores de Inglaterra, ya sea masculina o femenina, había ganado previamente un título mundial o continental en el extranjero.

Nombramiento real

La familia real de ambos naciones estuvo presente en el palco VIP del estadio St. Jakob-Park de Basilea, incluidos los herederos de cada trono.

El Príncipe Guillermo, el primer hijo del Rey Carlos de Gran Bretaña, estaba con su hija la Princesa Charlotte. Guillermo es el presidente de la Asociación Inglesa de Fútbol.

También estuvieron presentes la Princesa Leonor de España y su hermana menor, la Infanta Sofía. En la final de la Copa del Mundo de 2023, Sofía estuvo en el partido con su madre la Reina Letizia, en Sídney, Australia.