Los octavos de final de Qatar reflejan un Mundial muy abierto
Luego de que ningún equipo lograra tres triunfos en la fase de grupos, quedan 16 sobrevivientes en un torneo repleto de sorpresas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
Consulta el calendario de partidos de la Copa Mundial y los resultados
Doha. La Confederación de Asia tendrá más representantes que Sudamérica en los octavos de final.
Cuatro años después de que ninguna de sus selecciones superó la primera ronda, África contará con Marruecos y Senegal entre los 16 sobrevivientes. Alemania estará ausente por segunda edición seguida.
Nadie fue capaz de completar un pleno de victorias en la fase de grupos. Sólo cinco equipos se mantienen invictos - Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Marruecos y Croacia.
Definitivamente, este Mundial de Qatar está muy abierto.
Aquí una mirada a los ocho cruces en un torneo que no da respiro.
SÁBADO
Holanda vs. EE.UU. (Estadio Jalifa Internacional)
Duelo de selecciones que se perdieron la edición de Rusia 2010. Será su primer enfrentamiento oficial, aunque tienen cinco amistosos en su historial - Holanda ganó los primeros cuatro y Estados Unidos el último, por 4-3 en Ámsterdam en 2015. Bajo la dirección de Louis Van Gaal, la Oranje busca alcanzar su cuarta final y consagrarse de una vez por todas tras los subcampeonatos de 1974, 1978 y 2010. Estados Unidos intenta acceder a los cuartos de final por segunda vez desde 2002, año en el que dejaron en el camino a México en octavos.
Argentina vs. Australia (Estadio Ahmad bin Ali)
Primer enfrentamiento mundialista entre el dos veces campeón y los ‘Socceroos’, que por segunda vez en su historia quedaron entre los 16 mejores del torneo. Tras el traspié del debut, la Albiceleste entró otra vez en sintonía colectiva, con un Lionel Messi que buscará convertir su primer gol en una instancia decisiva de una Copa del Mundo. Lleva un total de ocho en primera ronda de cinco mundiales. Australia -uno de los tres equipos de Asia en el cuadro- intentará marcar diferencia con el juego aéreo.
DOMINGO
Francia vs. Polonia (Estadio Al Thumama)
El vigente campeón tiene cuentas pendientes que saldar con Polonia desde el primer y único cruce que mantuvieron por Copa del Mundo. En España 1982, los polacos vencieron 3-2 a ‘Les Bleus’ en partido por tercer puesto. La táctica defensiva del conjunto polaco no resultó ante Argentina y podría ser fatal ante la ofensiva francesa que comanda Kylian Mbapppé.
Inglaterra vs. Senegal (Estadio Al Bayt)
Con el técnico Gareth Southgate, los ingleses intentan clasificarse a los cuartos de final de un gran torneo por tercera vez seguida. Inglaterra nunca ha enfrentado a Senegal, pero mantiene un invicto ante selecciones africanas. Pese a perder por lesión al astro Sadio Mané, Senegal sorprendió al sortear su grupo con una victoria 2-1 ante Ecuador en la última fecha.
LUNES
Japón vs. Croacia (Estadio Al Janoub)
Los japoneses presumen de haber ganado un grupo en el que acabaron por delante de dos campeones mundiales, España y Alemania. Nunca han superado la fase de octavos. Se atascaron en 2002, cuando fueron coanfitriones, perdiendo ante Turquía. Hace cuatro años, perdieron frente a Bélgica, partido en el que estuvieron ganando 2-0 hasta los 69 minutos. Croatas y japoneses se han enfrentado dos veces en el Mundial. Croacia ganó 1-0 en Francia 1998 y empató 0-0 en Alemania 2006. A sus 37 años, Luka Modric sigue siendo el motor de una Croacia que fue subcampeona en Rusia.
Brasil vs. Corea del Sur (Estadio 974)
¿Jugará Neymar? Es la gran incógnita de Brasil rumbo a la segunda ronda. Brasil decidió jugar con suplentes en el cierre de la fase de grupos y perdió 1-0 ante Camerún, con lo que vio rota una racha de 17 victorias en esa etapa que se remontaba a una derrota 2-1 ante Noruega en 1998. Corea del Sur quedó segunda en su grupo tras una agónica definición que dejó fuera a Uruguay. Con Son Heung-min como su talismán, intentan repetir la gran campaña de 2002, en la que alcanzaron las semifinales como coanfitriones.
MARTES
Marruecos vs. España (Estadio Education City)
Sorprendente líder en su zona -el único antecedente de un seleccionado africano en esa posición había sido Nigeria-, Marruecos ha obtenido más victorias en un solo Mundial que cualquier otro representativo nacional. No superaban la fase de grupos desde México 1986. España, campeón en 2010, impactó por su exuberante debut ante Costa Rica, pero bajó varios decibeles hasta caer 2-1 ante Japón.
Portugal vs. Suiza (Estadio Lusail)
Suiza aparece en octavos por tercera vez consecutiva. Cayó en las últimas dos oportunidades, ambas por 1-0: ante Argentina en Brasil 2014 y luego contra Suecia en Rusia 2018. Contra Portugual, intentará alcanzar los cuartos de final por primera vez desde que fue anfitrión del Mundial de 1954. Cristiano Ronaldo, a sus 37 años, tendrá otra oportunidad de conseguir su primer título mundial en el podría ser su último intento. Se enfrentaron dos veces en junio de este año por la Liga de Naciones de la UEFA; Portugal ganó 4-0 en el primero (con doblete de Cristiano) y Suiza se impuso 1-0 en el siguiente.