El fútbol puertorriqueño volvió a escribir una página inédita en Europa.

El protagonista es Leandro Antonetti, quien el martes se convirtió en el primer jugador boricua en llegar a la Primeira Liga, primera división de Portugal, tras concretarse su traspaso del Sevilla FC al CF Estrela de Amadora.

“Sí, te puedo confirmar 100% que soy el primer jugador boricua que juega en la Primera División de Portugal. Es un honor y ojalá esté abriendo un camino para los próximos que vengan y que podamos ver muchos puertorriqueños en las grandes ligas europeas”, compartió el jueves Antonetti en una entrevista telefónica con Primera Hora.

Relacionadas

“Cuando llegué a la oficina y lo primero que me dicen que es que soy el primer puertorriqueño en jugar en esta liga, se me pone la piel de gallina”, recordó el delantero, de 22 años.

La firma del contrato lo vincula por tres años con el club con sede en Lisboa. “Fui vendido. El equipo de Estrela de Amadora me compra de Sevilla. Creo que es una oportunidad de hacer las cosas muy bonitas para cumplir los objetivos que tiene el equipo”.

Antonetti dejó atrás dos años con el club andaluz. Disputó una temporada con el Sevilla Atlético, filial del Sevilla, que pertenece al Grupo 2 de la Primera Federación de España. Vio acción por 1,942 minutos, marcó cinco goles y sumó tres asistencias en 30 partidos.

El boricua hizo historia, a su vez, al debutar en la primera división de la liga española con el primer equipo sevillano, convirtiéndose en el segundo puertorriqueño en lograrlo después de casi un siglo. Antonetti volvió al filial y en mayo regresó al Sevilla FC una vez más.

“El privilegio de haber jugado en una liga como la española, eso no me lo quita nadie y creo que son momentos que quedarán para toda la vida”.

Tras el poco chance que tuvo en el primer equipo, el hijo del exjugador y exdirigente nacional de voleibol Ossie Antonetti, reconoció que en el Sevilla el camino inmediato era complicado.

“Ya sabía un poco la situación que tenía el primer equipo de Sevilla. Es verdad que tienen muchos jugadores de delantero, sabía que mi oportunidad a lo mejor no podía ser tan inmediata como yo quería. Esto es parte de mi trabajo, en la que se toman decisiones rápidas en las que hablas un poco con tu corazón y con tu cabeza más que con tranquilidad”, dijo.

“Tiene mucha más trascendencia que apuesten por ti en un equipo de Primera División de Portugal, antes que otro año más en el filial, en el segundo equipo del Sevilla”, aseguró sobre lo que lo guio a tomar el cambio.

El Sevilla FC terminó la campaña al borde del descenso en La Liga al finalizar en la decimoséptima posición con 10 victorias, 11 empates y 17 derrotas para una suma de 41 puntos.

“Todos estábamos de acuerdo que este era el paso sabiendo las dificultades que a lo mejor iba a poder tener en Sevilla este año. Creemos que el interés que mostró este equipo no lo podíamos dejar pasar”, manifestó.

“Decisión que más sentido tiene hacia mi futuro”

Antonetti contó que nunca se levantó considerando jugar en Portugal, pero reconoció que era momento de buscar soluciones para su carrera deportiva. La MLS, confirmó, no estuvo en el panorama.

Así, que sin perder tiempo, Leandro dejó el español para aprender el portugués. “Creemos que es una liga en la que te puedes revalorizar y puedes coger mucho valor como jugador... esta es la decisión que más sentido tiene hacia mi futuro”.

El boricua ya se unió al equipo y suma dos entrenamientos con el entrenador portugués José Faria.

“Ya me voy enterando un poco de lo que quiere el entrenador y poco a poco voy dando ese granito de arena en el equipo”, contó.

“La pelota es igual en todos lados, pero sí que hay detalles que cambian de una liga a otra, cambian de un entrenador a otro, es cuestión de adaptarme rápido y dar resultados lo antes posible”, añadió el también miembro de la Selección Nacional.

Aunque el Estrela se fundó en el 1932, regresó a la primera división para la temporada 2023-24. La campaña pasada concluyeron en la decimoquinta posición con marca de 7-8-19.

De lo que va de la temporada 2025-26, el club juega para tres empates y una derrota en el duodécimo puesto. El próximo compromiso será el 14 de septiembre ante el Vitória Guimarães SC.

“Es un reto muy grande. Al final en Sevilla estaba en un equipo filial en el que todos los jugadores eran de mi edad. Ahora llega un vestuario de gente mayor, gente con hijos, gente con otro tipo de enfoque al fútbol. Creo que da mucho aprendizaje y (tengo) la predisposición de aprender mucho y de ser mejor cada día”, manifestó Antonetti.

La liga de fútbol portuguesa no ocupa un puesto en el Big Five de las ligas europeas, pero se pasea entre las mejores 10 del continente.

“Yo la definiría como una liga con mucho talento joven porque es increíble la cantidad de jugadores jóvenes que salen de mi edad de esta liga para las grandes ligas. Creo que eso es una motivación extra de tú decir que esta es en una plataforma muy bonita en la que puedes crecer y mejorar”, afirmó.

El peso de ser boricua

Más allá del fútbol, Antonetti carga con el compromiso profundo de representar la isla y ser ejemplo para los más jóvenes. Aunque no es una presión que se coloca en sus hombros, si siente que es una responsabilidad.

“Sentir que en algún momento se me puede reconocer como un boricua trascendente donde esté, me da una motivación extra para dar todo de mí y que la gente en Puerto Rico esté orgullosa de mí”.

“Es una responsabilidad muy bonita y creo que es uno de mis motores para que me levante todos los días con ganas de mejorar”, comentó Antonetti, que junto al equipo patrio quedo fuera de las eliminatorias de la Concacaf para el próximo Mundial.

El hecho de ser el primer puertorriqueño en las filas de un onceno portugués de primer nivel es una oportunidad para ser recordado, sin embargo, dependerá de sus actuaciones en el campo.

“Que me recuerden como lo que fui en la liga, por cumplir los objetivos del club, cumplir con grandes noches contra los equipos grandes. Se me vienen fechas muy bonita y objetivos muy bonitos que lograr”, aseveró.

Estoy ante una posibilidad muy bonita de darme a conocer de manera regular en una liga que tiene muchos ojos a todo el mundo, siempre poniendo mi apellido, mi nombre y sobre todo, la bandera de Puerto Rico en alto", sentenció Antonetti.