Semifinal de vértigo
Alemania sale como favorita para lograr hoy el pase a la final ante el diezmado onceno carioca.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Belo Horizonte. Una sensación de vértigo corre por las venas en Brasil.
Es como si tuvieran los pies al borde del abismo, viendo claramente el fondo demasiado abajo y la otra orilla demasiado lejos.
Esta vibra se percibe desde la selección brasileña, hasta los medios locales y el público en la calle. Hablan con optimismo, pero la realidad es inevitable: por primera vez en la Copa Mundial de 2014 en Brasil, el adorado equipo local no entra como favorito, con más posibilidades de perder y eliminarse sin haber llegado a la ansiada final.
Sin el estelar Neymar (lesión) ni su capitán Thiago Silva (suspendido por tarjeta amarilla), Brasil se enfrenta hoy a la poderosa selección de Alemania en el Estadio Minerao de Belo Horizonte para disputar el pase al partido de Campeonato de la Copa Mundial.
Relacionadas
Algunos, incluso, han invocado una historia que data de 1962, para recordar que puede haber vida sin Neymar. En aquel año, Pelé no pudo jugar por lesión pero Brasil de todas formas se proclamó campeón.
"Creo que la motivación adicional que debemos tener es que cada juego nos lleva a otro nivel. Neymar se llevó mucho de nosotros cuando se fue. Pero creo que esa fase, ese aspecto de la tristeza la dejamos atrás", sostuvo ayer el director técnico de Brasil, Luis Felipe Scolari.
"Lo que hablamos fue que ya Neymar hizo su parte y ahora nos toca a nosotros hacer la nuestra", agregó.
El cuerpo técnico ha tenido la difícil tarea de delinear en pocos días un plan que no incluya al principal recurso ofensivo que ha estado presente por los pasados 27 partidos de la selección.
Scolari no soltó prenda de quiénes serán los sustitutos, pero se ha mencionado que Willian podría entrar por Neymar y Dante por Silva. Lo que sí dijo fue que confía en el plan que finalmente se delineó, basado en sus estrategas, quienes han seguido de cerca a los alemanes en todos sus partidos, pues "desde el principio sabíamos que era uno de los que íbamos a encontrar en la semifinal".
"Duermo tranquilo por la noche", expresó Scolari tratando de mantener su acostumbrado sentido del humor durante una conferencia de prensa ayer, junto a Silva.
La presión no es sencilla. Casi todos los cerca de 60,000 asientos del Estadio Minerao estarán lleno de ansioso aficionados, que si bien estarán apoyándolos, también tendrán el corazón en la garganta… igual que ellos.
Silva dijo que han tenido sesiones de conversaciones de grupo con una sicóloga. "Claro que hemos hablado de Neymar. Mucho", dijo Silva. "Pero también hablamos de fútbol, para estar tranquilos y enfatizó en que todos tenemos que ahora cumplir con la responsabilidad de cada uno".
"Alemania tiene un gran equipo en todos los puntos, con buen balance y no podemos olvidar que llevan seis años jugando juntos", dijo Scolari.
"Ellos tienen su forma y nosotros la nuestra, que tenemos que seguirla. No podemos cambiar y así les vamos a causar problemas", añadió. "Los respetamos, pero vamos a hacer que nos respeten también".
Historia a favor
La única vez que ambos países se han visto en una Copa Mundial fue en el 2002, cuando Brasil se impuso 2-0 para ganar su quinto campeonato.
En total, se han enfrentado en 21 ocasiones. Brasil ha ganado 12 anotando 39 goles y concediendo 24. De hecho, Alemania nunca le ha ganado en un partido de torneo, incluyendo la Copa Confederaciones. Brasil, además, hace décadas que no pierde en su casa en partidos oficiales.
Sin embargo, la selección verde amarela no había estado en una semifinal desde el 2002, mientras que Alemania ha mostrado una mayor consistencia apareciendo en las semifinales de las pasadas tres ediciones de la Copa Mundial.
Para el alemán Joachim Low, técnico de los tres veces campeones mundiales, cada cita de eliminación en esta clase de torneo tiene su propia historia.
"Cada partido es diferente. Las semifinales tienen su dinamismo. Ambos tratarán de imponer su juego y los dos tienen su motivación. Ellos son los locales y eso para nosotros es un gran reto", dijo Low.
El estratega, además, indicó que no se confía por las bajas de Brasil, asegurando que esperan un rival con tanta o más fuerza e intensidad que si estuvieran completos.
"Estoy seguro que los demás va a luchar por Neymar, por la pasión y por Brasil. Van a recibir todo el apoyo en el estadio y es un reto para el que tenemos que estar preparados", afirmó. "Ellos tienen mucha gente para sustituir. Nosotros estaremos listos para cualquier alineación".
El ganador jugará la final el 13 de julio en Río de Janeiro contra el ganador del partido de semifinal de mañana entre Argentina y Holanda. Los perdedores semifinalistas disputarán el tercer lugar el sábado 12.
Árbitro polémico
El méxicano Marco Rodríguez, quien obvió la mordida del uruguayo Luis Suárez al italiano Giorgio Chiellini en un partido de primera ronda, será hoy el árbitro central del choque entre Brasil y Alemania.
Por su acción, Suárez recibió una suspensión de nueve juegos de la selección uruguaya, cuatro meses sin acción futbolística y una severa multa.