La nueva Junta de Directores de la Confederación Hípica de Puerto Rico (CHPR) efectuará próximamente su primera asamblea extraordinaria bajo sus nuevos dirigentes, con miras a presentar ante sus miembros varias enmiendas y nuevas propuestas que redunden en beneficios para la matrícula de dueños de caballos que componen esa entidad.

Así lo dio a conocer el pasado sábado el presidente de la CHPR, Renato Barrios, en una reunión ordinaria efectuada en el hipódromo Camarero. La asamblea pudiera ser efectuada el 30 de marzo.

“La reunión fue para ratificar ciertos contratos y acuerdos que hemos llevado. También recomendé unas enmiendas a nuestro reglamento de la confederación, toda vez que el que tenemos data de los años 70 y no se había actualizado. Hay ciertas cosas que no tienen vigencia para nuestros tiempos y otras que establecen ciertos obstáculos”, dijo Barrios.

“También se hizo una enmienda para que no vuelva a pasar lo que pasó en la pasada asamblea y es que hay una prohibición de que ningún presidente puede estar cuatro años consecutivos. Utilizaron un procedimiento no adecuado. Eso recomendé que se eliminara”, añadió.

El abogado de profesión dijo que el resultado de la situación que se produjo en la asamblea de la CHPR efectuada hace poco más de un mes en la que el pasado presidente, Rolando Cabral, aspiraba a otro término, “al no resultar electo causó que se creara otra agrupación de dueños de caballos”.

Sobre lo que se planteó en la reunión del sábado, Barrios indicó que uno de los puntos más importantes fue el aumentar la facultad de la Junta en la aprobación de contratos. De acuerdo con el ejecutivo hípico, el 15 de febrero pasado se topó con que la compañía que administraba los servicios veterinarios en la clínica del área de cuadras, Equine Practitioners, cesaba en sus funciones y la CHPR debía actuar rápido en la contratación de un nuevo grupo veterinario.

“Empezamos el 2 de febrero en la presidencia y nos topamos con que el día 16 necesitábamos otro grupo en la clínica y no me daba tiempo para convocar una asamblea extraordinaria. Como era una cuestión urgente y de emergencia, contratamos otra compañía. A eso es que obedece la enmienda”, dijo.

“De hecho, escuché por radio que cuestionan el profesionalismo de este nuevo grupo. Si no saben, que no hablen. Ahí tenemos al doctor Luis Colón, quien es graduado de la Ohio State University y tiene un diplomado en clínica equina. Colón supervisa y quien dirige es el doctor De Ángel, quien es otro especialista con grandes cualidades”, indicó Barrios.

Por otro lado, el dueño del establo Reborn señaló que en menos de un mes la actual junta de la CHPR consiguió ahorros significativos en gastos relacionados con servicios que habían sido previamente contratados.

“En cuestión de dos semanas, le hemos ahorrado $700,000 en servicios veterinarios con un contrato de $40,000 mensuales. Eso fue aprobado preliminarmente en la reunión del sábado y espero se ratifique en la asamblea”, señaló Barrios.

Entre otros asuntos que se plantearon en la reunión del sábado, figuran trabajar en el aumento de los ingresos por concepto de apuestas y colaborar en la realización de actividades en el hipódromo que involucren a los fanáticos.