La escuadra de cinco ejemplares que representarán a Puerto Rico en la Serie Hípica del Caribe este año se encuentra desde la madrugada del sábado en el hipódromo Presidente Remón, de Panamá, adonde llegaron sin consecuencias luego de varios días desde que salieron desde San Juan.

La Serie Hípica del Caribe se efectuará el sábado 10 y el domingo 11 de diciembre.

Se suponía que los caballos llegaran a Panamá temprano en la madrugada del miércoles pasado, tras salir el martes en la mañana hacia Miami, pero problemas con la compañía de transporte causaron un inesperado y prolongado retraso en el itinerario.

Según una fuente, hubo inconvenientes con el avión que transportaría a los ejemplares de Miami a Panamá, al confrontar problemas mecánicos cuya reparación no fue posible lograr con diligencia, por lo que se tuvo que esperar por la disponibilidad de un avión, que se produjo el sábado.

Así, los ejemplares Sweeping Van, Don Marianao, Don Paco, Starship Warrior y Guadalquivir ya ocupan el área de cuarentena del Hipo-Remón en espera de recibir la autorización para comenzar a entrenar sobre la pista principal del óvalo hípico panameño.

 

Entrenan los venezolanos

Por otro lado, los representantes de Venezuela en la Serie Hípica, que fueron los primeros en arribar a Panamá, ya culminaron su periodo de cuarentena e iniciaron el sábado su entrenamiento en pista, de cara al compromiso internacional.

Venezuela presenta 11 ejemplares en la Serie Hípica, destacándose Heisenberg, Miss Santona y Bronsted para el Clásico del Caribe.

Para la Copa Confraternidad, correrán Tato Zeta, San Nicolás y Gran Charlie. En la Copa Velocidad lo hará Mr. Pistacho, mientras que en la Copa Dama del Caribe verán acción Miss Pandora y Estocolmo.

Además, los ejemplares Storm Chart y Dixie Emperor serán los representantes venezolanos en la Copa Invitacional de Importados.

Trabajaron fuerte los panameños

De otra parte, varios ejemplares panameños trabajaron fuertemente el pasado fin de semana en ruta a la Serie Hípica del Caribe.

El tresañero Provenzzano, que correrá en el Clásico del Caribe, briseó “exigido en silla” con su jinete Luis Arango :13 3/5, :26, :39 1/5, :51, 1:04 4/5 y 1:18 para 1,200 metros. El Quiche, que correrá en la Copa Confraternidad, trabajó mil metros en 1:03 2/5 en silla luego de parciales de :12 3/5, :25 1/5, :37 4/5 y :50 2/5.

Portantina, que correrá en el Dama del Caribe, trabajó una milla en silla con el jinete José Beitía en 1:45 3/5 luego de parciales de :14, :26 4/5, :39, :51 4/5, 1:04 3/5, 1:18 1/5 y 1:31 2/5.

Cuentemelotoo, para la Copa de Importados, briseó 1,200 metros exigido en silla en 1:16, completando 1,400 metros en 1:32 luego de parciales de :12 3/5, :24 4/5, :37 1/5, :49 2/5 y 1:02 4/5.

Mientras, Comandante en Jefe, que correrá en la Copa de Importados, trabajó una milla en 1:43 1/5, completando 1,800 metros en 1:59 4/5 exigido en silla y luego de fraccionales de :13 1/5, :26 2/5, :38 2/5, :50 3/5, 1:03, 1:15 4/5 y 1:29.