Las operaciones en las instalaciones del Hipódromo Camarero continuaron hoy -un día después de que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) le suspendiera el servicio- con la ayuda de plantas generadoras de electricidad. 

Funcionarios de la AEE informaron ayer, martes, que la acción se hizo “debido a un balance facturado vencido y el incumplimiento de presentar depósito que es requisito para tener servicio contratado con la AEE”, según declaró Javier Quintana Méndez, director ejecutivo mediante una comunicación escrita.  

Sin embargo, Elvin Rodríguez, presidente de Hipódromo Camarero, relató hoy su versión de la situación y, a su vez, lamentó que la determinación de la AEE lacere la imagen de la empresa que dirige. 

El corte el servicio eléctrico ocurrió la misma semana que el hipódromo planifica comenzar a presentar carreras nocturnas, pues el viernes comenzarán las llamadas “Night at the Races”.   

“Esto es una situación que se ha venido manejado desde hace tiempo. En término de las operaciones de Camarero, no se afectarán en lo absoluto. Tenemos dos generadores que vamos a poder cubrir todas nuestras necesidades. Las carreras no se van a detener, al igual que ninguna operación fundamental del hipódromo”, compartió Rodríguez en entrevista con este medio.

Durante la jornada del miércoles, el edificio principal del hipódromo estuvo funcionando con la energía que suplieron las plantas generadoras. El restaurante Winners’ y las áreas comunes para el público visitante contaron con el servicio necesario, al igual que el estudio de transmisión. Sin embargo, los acondicionadores de aires en las oficinas administrativas permanecieron apagados.

El servicio de energía fue suspendido la tarde del martes bajo el argumento de que el hipódromo tenía un balance vencido, sumado a la deuda de una fianza anual que asciende a $158,000. 

Rodríguez reconoció que dicha fianza de $158,000 no ha sido pagada por una empresa aseguradora. Sin embargo, aclaró que se están haciendo las gestiones pertinentes para que el mismo sea procesado. Asimismo, rechazó que se deba alguna otra cantidad de dinero. 

“No sé si la AEE entiende la magnitud de la acción que llevaron a cabo en términos de afectar la imagen de esta corporación, particularmente cuando Camarero no le debe un solo centavo. Estamos al día con todos nuestros compromisos con la AEE”, aseguró.

Rodríguez relató que la AEE determinó, recientemente, aumentar la fianza de $158,000 a $400,00.

“Ahí comenzó un diálogo para ver si lográbamos poner el costo de la fianza a la cantidad original. Durante ese periodo de negociación, logramos que la AEE aceptara la fianza de $158,000. La fianza se consiguió, y lo que falta es que los accionistas de Camarero firmen individualmente y garanticen dicha fianza. Por otro lado, cuando digo que Camarero no le debe nada a AEE es que se estableció un plan de pago sobre unas facturas que tenían unas controversias”, explicó Rodríguez.

Alega que cumple con el plan de pago 

Según Rodríguez, Camarero tiene un balance pendiente en la AEE que asciende a $266,000. Sin embargo, se acordó con la AEE un plan de pago, en el que mensualmente se pagarían $18,000. El funcionario insistió en que Camarero está al día en ese plan de pago, por lo que no hay deuda que pueda resultar en el corte de servicio. 

“Todas nuestras facturas mensuales se han pagado religiosamente. Camarero no le debe nada a la AEE por concepto de consumo. ¿Dónde estriba el problema?”, dijo el funcionario. “La AEE saca una factura indicando que hay una deuda, algo que no es correcto. El plan de pago está al día y hemos pagado el consumo religiosamente”, afirmó Rodríguez, quien confía que la situación sea resuelta en las próximas horas.

“Nuestras operaciones siguen sin problemas y eso incluirá el evento cumbre que hemos promocionado que es ‘Night at the Races’ que será gratis para el público”, concluyó.

El Hipódromo Camarero cuenta con una estación de combustible para suplirle a los generadores y a los vehículos oficiales.

“Mientras haya suministro de diésel en Puerto Rico, nosotros no vamos a tener problema”, concluyó Rodríguez.