
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Dicen que a la tercera va la vencida y en el caso de la potranca Jaleemar aplica perfectamente. Y es que la dosañera nativa cumplió su tercera salida oficial a la pista logrando su primer triunfo en el clásico Camarero, durante la séptima prueba de la jornada hípica de ayer en el óvalo hípico de Canóvanas.
La abonada del establo Anadelma debutó como gran favorita el 1ro de septiembre ante cinco rivales no ganadoras, pero finalizó última. Luego, en su segunda aparición figuró entre las más consideradas en las apuestas en el clásico Confederación Hípica, pero terminó quinta.
Ayer, en un segundo intento con la monta del efectivo jinete Héctor Berríos, la hija del semental campeón Don Guido, adelantó desde la segunda posición para dominar a la puntera Taurina, que asumió el control de la carrera desde la salida.
Al entrar a la recta de llegada, Jaleemar adelantó afuera de Taurina a la que desplazó del liderato restando cerca del 200 metros para el final y se desligó al frente para cruzar la meta con cinco cuerpos de ventaja y cronometrando 1:27.65 para el recorrido de 1,400 metros.
Desde la segunda posición, completaron el orden de llegada Taurina, Mayagüezana, Coral Del Mar, Amanda Isabel, Terra Nostra y Pasta y Queso. Los parciales del evento fueron :23.14, :46.93 y 1:13.71.
De esta forma, Jaleemar, un producto del Potrero Los Llanos, entrenada por Ramón Morales, se coloca en la contienda para el Premio Camarero a la mejor de su generación junto a Alanis Ponce y Madreperla, ganadoras de los clásicos Criadores de Puerto Rico y Confederación Hípica, respectivamente.
Por otro lado, el jinete puertorriqueño John Velázquez, montado sobre la yegua Miss Keller, se impuso en el E.P. Taylor Stakes, que con premio de $1 millón se efectuó en el hipódromo Woodbine, de Canadá.
Miss Keller, hija del semental irlandés Montjeu, avanzó desde la décima posición para cerrar fuertemente en la recta final y dominar por la cabeza sobre I'm A Dreamer y Dream Peace en una fuerte lucha.
La ganadora, entrenada por Roger Attfield, cronometró 2:06.98 para milla y cuarto sobre grama.