Es la primera ocasión en que sale de su país a montar en un evento internacional. Por eso todo lo que el aprendiz mexicano Juan José Hernández vive en estos días, desde su arribo a Puerto Rico, representa la experiencia más grande que ha tenido hasta el momento.

“Es algo muy padre como decimos en México. Algo muy bonito. Nunca imaginé venir para acá y mucho menos a mi edad, pero se me ha brindado esta oportunidad y aquí estamos”, dijo Hernández, de 17 años de edad y quien debuto como aprendiz en noviembre del año pasado en el Hipódromo de las Américas.

El “JJ”, como lo apodan en su país, montará a la tresañera Vivian Record en el Clásico del Caribe el próximo 6 de diciembre, lo que lo convierte en el tercer jinete de menos de 18 años activo en el evento más importante de la región después del norteamericano Steve Cauthen y el dominicano Randall Victoria.

Cauthen montó al mexicano Rionda en la edición de 1977 en Puerto Rico y Victoria condujo al dominicano Buck Song en 1984 en Panamá.

“Se siente muy bonito que te digan eso. Es una situación muy padre para mí. Vivian Record es una yegua corredora, aunque con carácter. Lo ha estado haciendo muy bien y ya veremos qué pasa el día del clásico”, comentó Hernández, cuyo padre José Trinidad Hernández es casualmente el galopador de la potranca.

Vivian Record es ganadora en nueve de 13 presentaciones, incluyendo este año la Triple Corona de potrancas, con una ventaja combinada de 79 cuerpos. Viene de ganar siete de sus nueve carreras este año con ventaja combinada entre todas sus victorias de 131 cuerpos y medio.

Juan José Hernández, natural del estado de Veracruz, es el líder de la estadística general de jinetes en su país con 183 victorias, en más de 725 montas, superando por 81 triunfos a Moisés González García, quien ocupa la segunda posición.

En un aparte con Primera Hora, Hernández dijo que la experiencia de montar en el Clásico Del Caribe por primera vez es lo más importante que ha vivido hasta el momento.

“Representa mucho. Es algo muy importante. Cuando hace dos años Silvio Amador Ruiz ganó la Copa Dama del Caribe, pensé en la posibilidad de tener esa oportunidad y gracias a Dios se me ha dado. Tenía muchas ganas y ya estamos aquí para dar el máximo por nuestro país”, puntualizó Hernández, quien reconoce que la venezolana Bambera será un duro rival para su potranca.