Unos 14 ejemplares conforman el grupo que representará a Venezuela en la Serie Hípica del Caribe del 14 y 15 de diciembre en el hipódromo Presidente Remón, de Panamá.

Venezuela, que cuenta con una amplia tradición de participación en el Clásico del Caribe, ha sido ganador en 12 ocasiones. Este año optará por su quinta victoria en la prueba que reune a los mejores tresañeros de Panamá, Puerto Rico y México.

El grupo de corredores, dispersado en las cinco pruebas que componen la serie, está señalado para viajar a Panamá este domingo.

El ejemplar King Carlos Juan, que el año pasado se impuso en la Copa Confraternidad, es uno de los favoritos para revalidar en esa prueba, que será sobre 2,000 metros.

El entrenado por Carlos Arteaga viene de ganar sus tres recientes carreras entre ellas los clásicos Copa de Oro, el 22 de septiembre y el Jockey Club de Venezuela el 6 de octubre.

Su más reciente compromiso fue una prueba regular a 1,900 metros y en la que se impuso con ventaja de 19 cuerpos con tiempo de 1:58 2/5.

Venezuela tendrá también al cuatroañero Chao, que el año pasado arribó último en el Clásico del Caribe, pero en cinco salidas durante la actual campaña, fue ganador de dos carreras incluyendo el Clásico Simón Bolívar con tiempo de 2:34 1/5 para milla y media.

También correrá el ejemplar Love And Music, ganador de cinco carreras y que viene de terminar segundo detrás de King Carlos Juan y Chao en sus dos recientes compromisos.

Para el Clásico del Caribe, Venezuela contará con Good Friend y Turkoni, que serán montados por Santiago González y Richard Bracho, respectivamente.

Good Friend, un hijo de Bayou The Moon, es ganador en cinco de 11 carreras, incluyendo tres clásicos, entre ellos el Francisco de Miranda, el 20 de enero, el Hypocrite el 17 de marzo y el José Antonio Páez, primero de la Triple Corona en el hipódromo La Rinconada.

Turkoni, por su parte, un hijo de Marconi, entrenado por Rubén Lanz, quien también es preparador de Chao, cuenta con sólo tres victorias en 13 salidas, incluyendo un cuarto puesto en el Simón Bolívar a cinco cuerpos del ganador.

Se impuso este año en los clásicos Cría Nacional, el 16 de junio y República Bolivariana de Venezuela el 14 de julio.

Para la Copa Dama del Caribe, Venezuela tendrá como representantes a Señora Simona, Naborí, Miss Olimpia y AP Classy, ganadora de la Triple Corona en el hipódromo Santa Rita, en el estado Zulia. La hija del semental Abduction cuenta con siete victorias en nueve salidas bajo el entrenamiento de Julio Méndez.

En la Copa Velocidad, participarán Eccole Qua, ganador de sus últimas cuatro carreras entre seis salidas y Pistacho Again, que solo ha conseguido tres victorias en 11 presentaciones.

Como en el hipódromo La Rinconada no está permitido la participación de ejemplares importados, salvo en eventos especiales o de corte internacional, Venezuela contará con tres nativos en la Copa Invitacional de Importados.

Para esa prueba el principal representante es Tato Zeta, que en 2011 se impuso en la Copa Confraternidad. De ganar, sería el primer ejemplar que domina ambos eventos.

También representarán a Venezuela en la carrera de importados, King White y Tonyseraf.