En su nueva edición, la Feria de Autos Antiguos no solo exhibirá joyas con ruedas del pasado, sino que también integrará una innovadora carrera de carros exóticos con obstáculos.

Esta nueva atracción en el evento reconocido como el más grande de la industria de autos clásicos y antiguos en la isla y que se celebrará en el estacionamiento del Estadio Hiram Bithorn de San Juan del sábado, 31 de mayo al domingo, 1 de junio, tiene la intención de aportar adrenalina.

Las carreras -que se llevarán a cabo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. durante el sábado- serán en la modalidad Gymkhana -una competencia en la que los vehículos participantes deben superar una serie de pruebas y obstáculos a lo largo de un recorrido- en combinación con el dragueo y circuito. El evento se llamará Súper Lab Battle.

Relacionadas

“Dos autos salen como si fuera dragueo. Una vez lleguen al área de frenada, uno coge hacia la derecha, otro coge hacia la izquierda en una pista paralela y gemela, solo que a la inversa, y gana el primero que cruce la meta”, explicó a Primera Hora el encargado de la carrera y fundador de Fast or Nothing, Osvaldo Friger.

“Una vez se decidan los primeros ocho lugares, entonces nos vamos a las eliminatorias (el domingo), que nuevamente gana el primero que cruce la meta”, agregó.

Los pilotos, que de acuerdo a Friger son experimentados y profesionales, tienen cinco categorías a escoger entre front-wheel drive, all-wheel drive, rear-wheel drive, EV, que se refiere a un vehículo eléctrico y GT, autos de lujo y alta gama.

Osvaldo Friger es el creador de la carrera 'Fast and Nothing'.
Osvaldo Friger es el creador de la carrera 'Fast and Nothing'. (Carlos Giusti/Staff)

“Vas a tener la oportunidad de competir en condiciones iguales contra autos que se presenten aquí”, al indicar que prevé que compitan entre 60 y 70 carros.

Durante el periodo de horas del sábado, los pilotos tienen la oportunidad de acumular su mejor tiempo para estar en el top ocho que luchará por los trofeos.

En cuanto a los obstáculos, Friger comentó que es un atractivo de entretenimiento para aportar valor a la experiencia de los presentes.

“Es que la gente pueda disfrutar y ver el carro pasando por debajo de una carpa, pasando por debajo de unos arcos, dándole vueltas a unos cilindros. Eso va a ser que visualmente la carrera te dé algo distinto a lo que se ha hecho hasta ahora”, dijo el también actor.

La esencia de la feria

Por primera vez en la feria, los participantes de la competencia Concours d’Elegance tendrán la oportunidad de ganar premios en metálico.

Unos 60 vehículos antiguos -del 1989 hacia atrás- desfilarán en alfombra roja para ser evaluados por un panel de jueces que elegirá el carro “más hermoso” del evento. Los aplausos del público cobrarán fuerza en la decisión.

El primer lugar recibirá un premio de $10,000; el segundo de $5,000; y el tercero y cuarto puesto de $2,500 cada uno.

“El año pasado solamente el ganador tuvo la Copa San Juan, pero los únicos que votaban eran los jueces. Este año le quisimos dar un tono distinto porque los jueces quieren que el tornillo que está debajo del guarda lodo, que nadie ve, esté perfecto, inmaculado del año que le corresponde. Y eso la gente, quizás, no lo pueda apreciar. Entonces, este año, la gente va a poder votar a través de la aplicación de Claro”, expresó a este medio el productor de la feria, el comunicador Ferdinand Pérez.

“También aquí la gente va a votar por aplausos por uno de los carros más hermosos”, añadió Pérez.

Ferdinand Pérez es el productor del evento.
Ferdinand Pérez es el productor del evento. (Carlos Giusti/Staff)

Para el disfrute de los que asistan, esos vehículos se podrán apreciar dentro del Coliseíto Pedrín Zorilla.

“Hay carros que valorados en más de un millón de dólares. Hay carros bien bonitos y vienen de todas partes de la isla”, aseguró el también productor y presentador del programa Jugando Pelota Dura.

Otros 2,000 carros estarán exhibidos a lo largo y ancho del estacionamiento del Bithorn.

La feria, además, contará con una subasta de 300 vehículos a viva voz. “La gente va a poder vender o comprar su carro aquí en vivo”.

El evento, a su vez, ofrecerá variedad de gastronomía, música en vivo y la opción de volar San Juan en helicóptero.

Friger y Pérez se unen para aportar adrenalina a los apasionados del automovilismo.
Friger y Pérez se unen para aportar adrenalina a los apasionados del automovilismo. (Carlos Giusti/Staff)