La utuadeña Adriana Díaz conocerá mañana quién será su primer rival en la Gran Final de la ITTF, en el que verán acción, a eliminación sencilla, solamente 16 jugadoras, de las cuales siete están entre las mejores 10 de mundo.

Díaz nunca ha jugado en la Gran Final, que se celebra anualmente desde el 1996. El evento comienza este jueves y tiene como sede en la ciudad Zhengzhou, China.

El entrenador de la jugadora, Bladimir Díaz, describió el nivel de ese torneo.

“El formato (sistema de juego) es de nocaut. Es una llave de 16 jugadoras. El que pierda se elimina. Y todos los partidos son durísimos”, describió el entrenador.

La boricua entra al torneo como la decimotercera clasificada entre las 16 jugadoras citadas. Las mejores ocho clasificadas están sembradas en la llave y las siguientes ocho, incluyendo a Díaz, serán sorteadas por la llave alrededor de las mejores ocho.

Las candidatas a primera rival de Díaz son todas de primer orden. Entre las ocho posibles rivales de Díaz están siete de las mejores 10 clasificadas del mundo, incluyendo la 1, 2, 3, y 4 del ranking mundial.

Díaz nunca había visto acción antes en este evento porque nunca había clasificado.

Llegar a los mejores 16, a los mejores 8, tiene sus beneficios por la dificultad del evento. Cuando se mide a base de ganar o perder, se pierden los avances que uno va haciendo en el camino

-Bladimir Díaz

“Ella llegó a la ronda de las mejores 16 en el Abierto de Hungría, que es un evento de la Gira Mundial, y no se jugó más luego de eso (por la pandemia). Además ganó la Copa (Panamericana) y estaba en la llave principal del Abierto de Portugal (Gira Mundial). Cerraron las clasificaciones y ella entró clasificada a las Finales”, explicó el entrenador sobre cómo su hija logró clasificación al evento en este año de pandemia.

Los eventos de la Gira Mundial son lo que clasifican a los atletas a la Gran Final. Según el criterio de la ITTF, el atleta debe haber participado en al menos cinco eventos de la Gira Mundial durante el año. El criterio de cantidad de participaciones mínimas cambio por la pandemia.

Adriana Díaz pudiera enfrentar en su primer juego a cualquiera de una de las mejores siete clasificadas del torneo, incluyendo a las mejores cuatro clasificadas del mundo.
Adriana Díaz pudiera enfrentar en su primer juego a cualquiera de una de las mejores siete clasificadas del torneo, incluyendo a las mejores cuatro clasificadas del mundo. (Jorge A Ramirez Portela)

El dirigente explicó que la clasificación de su jugadora a la Gran Final es el mérito competir en el más alto nivel aunque no suba al podio.

“Llegar a los mejores 16, a los mejores 8, tiene sus beneficios por la dificultad del evento. Cuando se mide a base de ganar o perder, se pierden los avances que uno va haciendo en el camino”, destacó a modo de orientación.

Las Finales de la ITTF será el segundo de tres eventos en el que Díaz jugará dentro de la ‘burbuja’ de la ITTF en China.

Díaz se ha mantenido activa en los entrenamientos desde que acabó su participación en la Copa del Mundo, el evento que abrió la ‘burbuja’ y en el que Díaz alcanzó la ronda de las mejores 16. También ha tenido que seguir con los protocolos de seguridad al llegar a la ciudad de Zhengzhou.

“Nos movimos de ciudad y lo que hemos hecho es entrenar y cumplir con todos los protocolos”, dijo Díaz.