Al acecho los Tigres

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Como el tigre que se desliza entre la maleza esperando el momento preciso para asaltar a su presa, los Tigres de la Universidad Interamericana esperan que este año sea su regreso al campeonato masculino de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).
Después de ganar el título por última vez en el 2007, los Tigres esperan destronar a los Cocodrilos de la Universidad Metropolitana (UMET) que se coronaron en la rama masculina de las Justas del año pasado con 155 puntos, 11 más que la Interamericana.
Tanto en la Inter, como entre observadores independientes, entienden que el fuerte de los Tigres es su profundidad, por lo que esperan verlos ganar varios eventos y además, acumular una gran cantidad de puntos en casi todas las competencias.
“Nuestra proyección es pasar de los 200 puntos”, dijo Francisco Acevedo, director atlético de la Interamericana, quien resaltó las competencias de salto como una de las áreas de mayor fortaleza. “También creemos que vamos a sorprender en los eventos de velocidad”.
Para Carlos Guzmán, de la Federación de Atletismo, los Tigres son los amplios favoritos. “Tienen mucha profundidad y fortaleza en casi todas las áreas, con una buena distribución, con uno o dos atletas en las diferentes pruebas. En fin, tienen un equipo bastante completo para estas Justas”, sostuvo Guzmán.
Los Cocodrilos, sin embargo, no se irán sin dar la batalla y tienen confianza plena en el material que llevarán a la fiesta atlética.
“Siempre estamos listos para competir y esperar lograr lo máximo, que es el campeonato. Tenemos el equipo y el entrenamiento”, dijo Ariel Ortiz, director atlético de la UMET. “Si no tenemos lesiones, vamos a dar la pelea en ambas ramas”.
Destacó entre sus principales recursos a los velocistas Grueso y Álvaro Gómez, a los saltadores Jorge Martínez y John Valencia, y a los fondistas José Serra y Javier Mosquera.
La UMET, la Universidad del Turabo y la Universidad del Este apuestan a un copo del sistema Ana G. Méndez, pero la Inter parece que les arruinará los planes.
“La Inter va a coger muchos puntos. Entre la UMET y el Turabo estará la lucha por el subcampeonato. El Turabo parece que tiene una leve ventaja, en términos de que tiene un poco de más profundidad”, indicó Guzmán. “La UMET depende mucho de las pruebas de velocidad de Daniel Grueso. En 100 a 400 metros tienen buenas opciones y en los dos relevos. Pero la fortaleza de ellos son los lanzadores. El Turabo tiene un equipo más distribuido, quizás no con tantos estelares”.