San Salvador. Alysbeth Félix agarró el bono al frente. Ahora le toca conseguir otra medalla en lo que es su modalidad principal y la que realmente vino a buscar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023: el héptalo.

La heptalista boricua, que ganó el lunes la medalla de bronce en la prueba individual de salto de longitud, comenzará el jueves en el héptalo, que es el equivalente al décalo para la rama femenina. La diferencia entre ambos eventos es que los varones compiten en 10 disciplinas en dos días y las mujeres en siete.

Y animada con su medalla en salto, la atleta que está acompañada aquí por su padre y hermano, Alex y Alex, hijo, dijo que va por más para subir al podio nuevamente.

Félix logró la medalla con un salto de 6.44 metros. Lo hizo en su tercero de seis intentos.

“Todavía me queda. Ahora voy al héptalo”, dijo la entrenada por Ubaldo Duany, quien fue el entrenador de la excampeona mundial y olímpica, la colombiana y exresidente en Puerto Rico, Catherine Ibarguen.

Su medalla del lunes fue su segunda en territorio salvadoreño. La otra fue en el 2012, cuando quedó aquí subcampeona de salto en el Zonal Juvenil de ese año.

Félix también suma una medalla de bronce en el héptalo de Veracruz 2014 y otra de bronce en el salto de longitud en Barranquilla 2018.

Félix, de 30 años, es una de cuatro atletas en la delegación boricua de atletismo que doblará eventos en San Salvador 2023. Los otros son los fondistas Beverly Ramos, Paola Ramos y Arnaldo Martínez.

Alysbeth Félix logró la medalla con un salto de 6.44 metros. Lo hizo en su tercero de seis intentos.
Alysbeth Félix logró la medalla con un salto de 6.44 metros. Lo hizo en su tercero de seis intentos. (Carlos Rivera Giusti)

El segundo evento que harían esos atletas son los 10,000 metros en pista. Corrieron el pasado lunes en el mediamaratón.

Los tres atletas no han dicho hasta el momento si saltarán los 10,000 luego de haber corrido el medio maratón el lunes, y tienen hasta este miércoles para confirmar su participación en la pista.

El entrenador jefe del equipo de Puerto Rico, Carlos Guzmán, dijo que hay expectativas de los tres fondistas corran en la pista.

“Hasta ahora se presume que correrán”, dijo.