El conteo regresivo hacia los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (en el verano del 2021) comenzó nuevamente ayer cuando faltaban 365 días para que se dé por inaugurada esa justa, que sufrió su posposición este año a causa de la pandemia causada por el coronavirus.

En este momento y con la incertidumbre que impera en el mundo debido al repunte de contagios, el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) enfrenta varios retos de cara a este evento deportivo, que está calendarizado del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 y que originalmente estaba pautado para iniciar un día como hoy.

Entre esas preocupaciones está el mantener el enfoque de todos los componentes y delinear planes de entrenamiento para los atletas que ya están clasificados y para los todavía no han logrado el pase olímpico. Según Sara Rosario, presidenta del Copur, algunos de los atletas han continuado con sus entrenamiento en las últimas semanas, mientras otros han visto detenidos los mismos ante la pausa de los calendarios competitivos.

“Aun cuando el atletismo es en el que más luz en el camino se ve, para todos los demás deportes el escenario competitivo está en suspenso”, sostuvo Rosario durante una conferencia de prensa virtual junto a funcionarios del ente deportivo nacional y un grupo de atletas clasificados.

Del primer grupo se encontraban el director y el director asociado del Departamento de Alto Rendimiento (DAR) Jaime Lamboy y Fernando Olivero, hijo, respectivamente; y Víctor Ruiz, jefe de Misión.

De los deportistas estaban el velerista Enrique ‘Quique’ Figueroa, la tenismesista Adriana Díaz, el luchador Franklin Gómez, la jinete Lauren Billys, la taekwondista Victoria Stambaugh, la baloncelista Pamela Rosado, la vallista Jasmine Camacho-Quinn y los especialistas en 800 metros Wesley Vázquez, Ryan Sánchez y Andrés Arroyo.

Otra preocupación que trajeron a colación Rosario, Lamboy y Figueroa tiene que ver con los espacios de preparación en Europa, que en estos momentos están cerrados por el coronavirus o se hace difícil llegar a ellos por los requisitos que les piden a los competidores.

En este sentido, Figueroa dejó saber que debido a las restricciones que enfrentan los ciudadanos estadounidenses debido al repunte de casos en Estados Unidos, no podrá participar en el Campeonato de Europa, que se realizará a finales de septiembre en Austria.

“Gracias a Trump no podemos ir a Europa a nuestro primer evento, que sería a finales de septiembre, el Campeonato de Europa, ya que no nos permiten viajar a Europa. Así que seguiremos entrenando en Puerto Rico, USA”, declaró el veterano atleta, quien representará al país en el deporte de vela con el catamarán clase Nacra 17 junto a Gretchen Ortiz.

Por su parte, Rosario explicó que monitorean continuamente el desarrollo de las noticias en esa zona. Expuso que -de todas forma- no hay muchas competencias pautadas en Europa en estos momentos, por lo que no tienen opciones para delinear un plan B para sustituir muchos de esos eventos.

Mientras, Lamboy aclaró que no es que estén prohibiendo la entrada de ciudadanos estadounidenses a los 26 países europeos firmantes del Tratado Schengen, sino que han impuesto requisitos más estrictos para acceder a esa zona.

“La realidad no es que hay una prohibición de entrada para las personas que tengan pasaporte estadounidense, pero Estados Unidos está en la lista de países de alto riesgo. Esos países de alto riesgo, cuando entren a cualquier país que pertenezca al Tratado de Schengen tienen que entrar en una cuarentenas obligatorias”, abundó Lamboy, quien también dijo que los vuelos desde Estados Unidos a Europa se han reducido en un 70% y recordó que hay que tener unas garantías salubristas antes de enviar a los atletas.

Rosario aprovechó la oportunidad de tener a ese grupo de atletas reunidos para exhortarlos a cuidarse ante el aumento de casos en el país, particularmente por el peligro de que se afecte su condición física de contagiarse con este virus. “Para cualquier atleta de alto rendimiento, como ustedes, entrar contagiarse de COVID, no podemos tener la certeza que en esa recuperación van a quedar como ustedes están habitualmente. Les pido que se cuiden mucho”.