Argentina no pudo con Brasil y deberá esperar por Qatar
Brasil, que estiró a 13 el récord de partidos sin derrotas de visitante en eliminatorias, aumentó a 35 puntos su cuenta como líder absoluto.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
Con un Lionel Messi terrenal, Argentina no pudo quebrar el cero ante su clásico rival Brasil y deberá esperar para cerrar su clasificación al Mundial 2022.
Sin la inspiración de su capitán, que retornó a la titularidad tras dejar atrás dolencias que lo alejaron de los campos las últimas semanas, y con varios titulares por debajo de su nivel, la Albiceleste empató 0-0 ante la Canarinha, ya clasificada, el martes por las eliminatorias sudamericanas.
Con este resultado, Argentina sumó 29 puntos y debe esperar una derrota de Chile (16) para obtener su boleto a Qatar. De lo contrario, buscará la oportunidad en enero ante La Roja cuando se reanude la clasificación.
“Llegué con lo justo, más que nada por ritmo, hace mucho que no juego”, admitió Messi tras el encuentro disputado en el estadio Bicentenario de la provincia de San Juan ante 25.000 espectadores. “Por suerte estoy bien, de a poquito espero agarrar ritmo y terminar bien el año”, detalló en referencia a las molestias en rodilla y los isquiotibiales de la pierna izquierda que lo atormentan desde septiembre.
El capitán argentino pudo torcer el resultado al final cuando quedó mano a mano con Alisson, pero definió como un remate telegrafiado a las manos del guardameta. No obstante, la “Pulga” destacó que desde lo colectivo “lo importante es que seguimos bien, no corremos riesgo, seguimos creciendo y ojala la fecha que viene podamos clasificar”.
Brasil, que estiró a 13 el récord de partidos sin derrotas de visitante en eliminatorias, aumentó a 35 puntos su cuenta como líder absoluto. Su próximo compromiso será ante Ecuador.
El tercer cruce del año entre los gigantes del fútbol sudamericano no tuvo un claro dominador. Cada buena intención de juego fue automáticamente neutralizada por una infracción. La vehemencia se impuso sobre la habilidad.
Mientras en Argentina reapareció Messi, pero no influyó en el juego, Brasil tuvo que prescindir de Neymar por dolencias en los aductores. Sin ellos, no hubo quien quien descifrara el enigma para doblegar al rival.
A los 17 minutos Brasil insinuó con un mano a mano de Vinícius Junior —reemplazante de Neymar — al quedar mano a mano con el arquero Emiliano Martínez. Pero el atacante del Real Madrid definió como principiante.
Argentina, que rompió un maleficio de 28 años sin títulos al vencer a Brasil en la final de la Copa América de este año y lleva 26 partidos sin sufrir derrotas, generó la primera ocasión de riesgo a los 30 cuando jugó rápido un tiro libre. Lautaro Martínez quedó de cara a cara con Alisson, pero antes de ejecutar el disparo Marquinhos despejó el riesgo al tiro de esquina.
A los 40 Rodrigo De Paul probó al arquero del Liverpool con un derechazo desde fuera del área que despejó sin mucho esfuerzo.
En el inicio del segundo tiempo Argentina perdió al defensor Cristian Romero, su mejor jugador en la etapa inicial, por una lesión muscular.
Casi sin proponérselo, Fred estuvo a punto de abrir la cuenta con un derechazo de primera que dio en el travesaño a los 60.
Más allá de la ocasión que tuvo Messi al final, Argentina retrocedió un casillero en su juego luego de tres victorias consecutivas.
La FIFA todavía debe pronunciarse sobre el clásico suspendido en Sao Paulo durante la fecha de septiembre cuando funcionarios del organismo sanitario de Brasil ingresaron al campo de juego para retirar a futbolistas argentinos que militan en Inglaterra por supuesto incumplimiento de protocolos contra coronavirus.