Atletas locales de crossfit dieron la batalla en "La Guerra"
El Centro Deportivo de la Urbanización Las Colinas en Vega Alta fue el escenario para la competencia de atletas de alto rendimiendo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
En una retante jornada competitiva que duró dos días y que por momentos se vio desafiada por las inclemencias del tiempo, más de 130 atletas de distintos “boxes” de Crossfit de Puerto Rico midieron fuerzas y pusieron a prueba su agilidad mental y física durante la primera competencia de esa disciplina al aire libre en la Isla, celebrada el pasado fin de semana.
El Centro Deportivo de la Urbanización Las Colinas en Vega Alta fue el escenario para la competencia “La Guerra”, organizada por Ronit García (de Wave Fitness, ubicado en Levittown) y Félix Javier (Speed and Power, ubicado en Vega Alta) y que se dividió en las categorías de beginners, scaled, rx’s y master, dando participación a atletas de todos los niveles, tanto masculino como femenino.
“Definitivamente, fue una competencia que llenó nuestras expectativas; el evento corrió super bien, la verdad es que no esperábamos tanta gente… se metieron sobre 500 personas, fue súper emocionante”, dijo García tras agradecer el apoyo de la comunidad “crossfitera”.
El evento arrancó el sábado con tres pruebas que desafiaron la capacidad de los atletas en movimientos como subir soga y levantamientos olímpicos, entre otros, mientras se vieron castigados por el sol inclemente y, en otras instancias, por la lluvia que se asomó.
“Fue un evento diferente y divertido por ser al aire libre, aunque eso nos hizo tener que bregar con el tiempo, el sol y la lluvia; en los boxes hace calor, pero tú tener el sol encima cambia los muñequitos, es un reto adicional”, dijo Rafael Rivera, del box Torque, ubicado en el barrio Barrancas, en Barranquitas y quien lleva 5 años practicando la disciplina. Rivera y Héctor Berríos se coronaron campeones de la competencia en la categoría master.
Con el atleta coincidió Yuany Fernández al destacar que el desafío mayor fue la temperatura. “El evento ‘outdoor’ cambia todo, es mucho más difícil porque son condiciones diferentes a las que estamos acostumbrados en el box; sobre todo la temperatura”, indicó, quien junto a su compañero Jonathan Cardona, ambos de Reto Crossfit, ubicado en Plaza Marina Bahía en Cataño, lograron el segundo lugar en categoría master.

La jornada continuó el domingo con una cuarta prueba que dejaría en competencia a los cinco primeros equipos de cada categoría.
Ya entrada la tarde de ese día, los sobrevivientes se midieron en una última prueba que incluyó caminar una distancia de 20 pies de manos.
“Se dieron cita la mayoría de los atletas más destacados en esta disciplina, lo cual hizo la competencia más fuerte. No habíamos tenido una competencia desde el (huracán) María, pues todas habían sido canceladas por la desafiante economía que enfrenta el país ”, indicó por su parte Cardona quien lleva 6 años en Crossfit.

Ganaron la competencia: Janice Rosario y Rocío del Alba (scaled, primer lugar femenino); Fernando Vélez y Luis Dones (scaled, primer lugar masculino); Angel Vázquez y Amaury Doble (beginners, primer lugar masculino); Rosa Cruz e Iraima Sepúlveda (beginners, primer lugar femenino); Daviel Ostolaza y Guilherme Malheiros (rx’s, primer lugar masculino); Rafael Rivera y Héctor Berríos (master, primer lugar).
Sobre la disciplina
El crossfit integra entrenamientos funcionales de alta intensidad para que el atleta desarrolle resistencia cardio-respiratoria y muscular; fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión, explicó el entrenador y propietario de Reto Crossfit (Cataño), Carlos Miranda.
La disciplina, agregó, es adecuada para cualquier persona. “Cada entrenamiento está desarrollado para realizar movimientos que nos ayudan en nuestro diario vivir, pero se adaptan a las necesidades de cada persona”, dijo. “En mi box tengo atletas que toman la misma clase con Jonathan y Yun (que llegaron segundos en la competencia); son personas que tienen entre 55 a 60 años, pero estos trabajan con menos peso y movimientos mucho menos complejos”, agregó.
Al final, la ganancia para el atleta se traduce en “más salud, más energía y más vida”.
“En Crossfit fomentamos un estilo de vida activo y esto no es solo de parte del coach, esto es una comunidad. Los que forman parte de un box se lo pueden decir”, destacó sobre el ambiente que impera en los boxes.
Si desea información adicional, puede enviar mensaje al 787-594-5789.