BMX para todos
Casi todos los domingos se celebran carreras en pistas alrededor de la Isla.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El uso de la bicicleta ha aumentado en los últimos años en Puerto Rico.
Mientras que en el área metropolitana y otras zonas urbanas cada vez son más los ciclistas que reclaman su espacio en las vías públicas, en otros puntos de la Isla las carreras en pistas de la modalidad de BMX están al rojo vivo.
En Puerto Rico, a diferencia de las competencias de estilo libre (freestyle) que se ven en competencias como los X Games, ha tomado un gran auge la modalidad de pista que, incluso, es un deporte olímpico desde los Juegos de Pekín 2008.
Lo mejor de este deporte es que “cualquier persona puede ir a correr”, según el competidor local Ricardo Rosario, quien participa en estas competencias desde que tiene ocho años.
“Ahora hay más pistas, la fiebre está subiendo”, añadió Rosario, quien, como todos los fiebrús de esta modalidad, cada domingo viaja por los distintos pueblos en los que hay pistas avaladas por la Comisión de BMX, que está afiliada a la Federación de Ciclismo de Puerto Rico.
Según Rosario, en la última década del siglo pasado “bajó un poco” la actividad del BMX, “pero ahora hay un resurgir”.
Con pistas en Ceiba, Rincón, Juncos y Barceloneta, cualquiera que tenga el interés de comenzar a practicar este deporte solo tiene que llegar a uno de estos lugares con su bicicleta y el equipo necesario.
“Para competir, hay que estar federado”, explicó Rosario sobre la afiliación de los corredores locales a la Asociación de BMX de Estados Unidos (USA BMX) y a la Federación local.
Sin embargo, la mayoría de las pistas cuentan con un horario específico para que personas sin experiencia pedaleen por primera vez en la ruta que utilizan los profesionales y expertos.
“Es un deporte de mucha adrenalina, explosivo... La sensación de salir rápido, brincar y estar en el aire, ganar, la oportunidad de representar a Puerto Rico, además de mantenerse en buena condición física” caracterizan las carreras de BMX, explicó Rosario.
En las carreras que organiza la Federación de Ciclismo se van identificando los mejores corredores de cada categoría para representar a Puerto Rico tanto en competencias exclusivas de BMX como en Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos.
De hecho, en los pasados Juegos Centroamericanos Mayagüez 2010, los corredores boricuas consiguieron un total de siete medallas de oro.
Así que, ya sea por pura diversión, loca aventura o entretenimiento, o ya sea para competir a nivel profesional, todos están a tiempo y cuentan con las instalaciones para meterle mano a este deporte extremo.
Lo que debes saber
Historia
BMX es la abreviación de bicycle motocross, pues surgió cuando unos adolescentes, a principios de los años 70, en California, comenzaron a correr sus bicicletas en terrenos baldíos, con obstáculos, imitando a los entonces populares corredores de motocross.
Pistas
Las pistas de BMX tienen en común un arrancadero y una meta, pero no tienen una medida específica y cada cual tiene sus obstáculos particulares. Usualmente, la longitud fluctúa entre los 900 y los 1,300 pies, lo que garantiza un corto periodo –menos de un minuto– de pura adrenalina entre velocidad, saltos y curvas.
Reglas
La regla principal es llegar primero a la meta entre los no más de ocho corredores que compiten en cada ronda. Se puede penalizar a los concursantes por comportamiento antideportivo, y si un corredor sale de la ruta, puede volver a entrar, pero no puede ponerse en ventaja ni obstaculizar a sus rivales.
Categorías
Se dividen por edades y por sexo, aunque en caso de los más pequeños, compiten niños y niñas. Hay categorías de tres a siete años, de ocho a 11, de 12 a 15, de 16 a 24, de 25 a 35, de 35 a 40 y de 40 o más. También, cada categoría se divide en tres: novatos, intermedio y expertos.
Pistas en Puerto Rico
Actualmente, en Puerto Rico hay cuatro pistas avaladas por la Federación de Ciclismo en las que se compite todos los fines de semana. Cada administrador se encarga de organizar los eventos en cada uno de los lugares, que cuentan con el apoyo de los Municipios. Cada pista tiene un horario para clínicas y prácticas.
Rincón
Teléfono: (787) 244-7485
Esta pista se utilizó para las competencias de los Centroamericanos Mayagüez 2010.
Barceloneta bmx park
Teléfono: (787) 566-5349
Juncos
Teléfono: (787) 640-5595
Ceiba
Teléfono: (787) 435-0238