Brillan boricuas en evento ecuestre en Guatemala
El evento contó con la participación 11 países, en su mayoría de América y de Europa, donde participaron 240 jinetes.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Ciudad de Guatemala. Gabriela Sofía Ríos Morales, de 12 años y estudiante de Robinson School, hizo sonar La Borinqueña en el evento ecuestre ‘Concurso Internacional de Salto’ celebrado esta semana en el Centro Ecuestre CUNE, en La Aurora, Guatemala, se informó mediante comunicado de prensa.
Ríos Morales resultó ganadora en la categoría ‘Menores Verticales Final’, con tiempo de 74.06, seguida por Andre McPherson, de Holanda y Camille Gabrie, de Guatemala.
Gabriela acudió al evento como miembro de la Federación Puertorriqueña de Deportes Ecuestres (FPDE), que es miembro oficial del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR). La joven deportista llegó a Ciudad Guatemala junto a sus padres, el Dr. Javier Ríos Montoya, Yamilka Morales Alicea y sus hermanas Camila Isabel y Claudia Lucía, quienes además participaron en las competencias ecuestres en el país centroamericano.
En el evento, la puertorriqueña María Eloísa Santiago también resultó primera en la categoría ‘Amplia Especial - Tiempo Ideal’, con 77.18.
Por su parte, el entrenador del equipo puertorriqueño, Andrés Espinet, explicó que el evento contó con la participación 11 países, en su mayoría de América y de Europa, donde 240 jinetes participaron del 3 al 8 de este mes. “Estamos bien satisfechos con los logros alcanzados, porque esta es la competencia más grande de América Latina, donde Guatemala tiene un club ecuestre extraordinario”.
Espinet, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en dicho deporte, asegura que dicha disciplina va generando cada vez más entusiasmo en Puerto Rico. El evento contó con todas las regulaciones competitivas y veterinarias de la Federación Ecuestre Internacional (FEI). De igual manera, los procedimientos de arbitraje están establecidos en los Estatutos y Regulaciones Generales de la FEI y de Corte de Arbitraje para el Deporte (CAS) en Lausana, Suiza, lo que garantiza la justicia en los procedimientos.
Como nota curiosa, los participantes de Guatemala y países vecinos pudieron participar con sus propios caballos, mientras los que viajaron del exterior, como Gabriela y María Eloísa, debían seleccionar de los ejemplares disponibles, lo que representó un reto adicional, pues tan pronto llegaron, debieron conocer por primera vez caballo que iba a ser su pareja de competencia. Aún así, ambas lograron superar a sus competidores.