Centro Caribe Sports se reúne para definir el proceso para seleccionar la sede de Centroamericanos de 2022
El procedimiento, del que no se han ofrecido detalles específicos, conllevaría una visita a las dos localidades que peticionaron los Juegos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El Comité Ejecutivo de Centro Caribe Sports (CCS) se reunió el sábado para definir el proceso para seleccionar la ciudad que albergaría los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022.
El procedimiento, del que no se han ofrecido detalles específicos, conllevaría una visita a las dos localidades que peticionaron los Juegos. Al momento, la Comisión de Nuevas Sedes, ente encargado de evaluar las propuestas, tampoco ha anunciado la fecha límite para comunicar la sede.
Mayagüez, ubicado en el oeste de Puerto Rico; y la capital de El Salvador, San Salvador, pugnan por montar la justa regional. Los Centroamericanos de 2022 se quedaron sin sede luego Panamá desistiera de su organización en medio de las crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
Este medio le pidió una reacción sobre el cónclave del sábado a Sara Rosario, presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) y miembro del Ejecutivo de CCS. Rosario, a través de la portavoz del Copur, Tere Miranda, declino ofrecer comentarios e informó que le solicitó al presidente de CCS, Luis Mejía, que sean ellos los que emitan una declaración.
Por otro lado, el Copur aún espera por una nueva fecha para una primera reunión con los miembros de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), luego que el cónclave del 25 de noviembre fuera pospuesto por inconvenientes de calendario.
El portavoz de la JSF, Edward Zayas, señaló hoy que todavía no había una fecha específica. El Copur también ha pedido reunirse con la gobernadora Wanda Vázquez Garced. Sin embargo, este encuentro tampoco ha podido concretarse, confirmó Mariana Cobián, secretaria de prensa de la primera ejecutiva.
El organismo deportivo nacional se reunió con el gobernador electo Pedro Pierluisi, quien afirmó su apoyo a la petición de la sede, aunque reconoció la delicada situación fiscal del país y señaló que habría que explorar las vías de financiamiento para arreglar la infraestructura del área oeste.
En la presentación pública que hicieran el Copur y la Fundación 2010 sobre el informe del economista José Alameda que sustentó la petición de la edición número 24 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, se indicó que el presupuesto general de esa competencia ascendería a $70,576,950. Asimismo, se estimó que el retorno de inversión sería de $223 millones.
Las fuentes de financiamiento para el certamen deportivo provendrían del gobierno ($70 millones) y de los ingresos que se generen por la venta de patrocinio, cuotas de alojamiento y por los derechos generados por el evento deportivo.