Mientras la mayoría de sus contemporáneos se disfrutan la jubilación, Wilfredo Géigel persigue nuevos retos.

Para el abogado de profesión, tener 73 años  no significa que debe limitar sus  días a estar sentado en una mecedora. 

Todo lo contrario. Géigel salió a las 5:30 de la mañana de hoy junto a más de 400 ciclistas de distintas edades y países por la avenida Constitución en San Juan, para recorrer una ruta que atraviesa varios municipios de Puerto Rico. 

Su inicio en el ciclismo

Después de que le  diagnosticaron  cáncer en la próstata, Géigel adoptó rutinas de  ejercicios por recomendación médica. Compró una bicicleta y, de inmediato, nació una pasión que lo  llevó a participar en el evento La Vuelta a  Puerto Rico en el 2014.

“Empecé el ciclismo tarde en mi vida. Comencé hace cuatro años, debido al cáncer. Me compré una bicicleta y en septiembre de 2013 vi el anuncio de La Vuelta y dije que era algo que me interesaría”, relató Géigel, quien es uno de sobre 500 ciclistas que intentarán completar la exigente  prueba de     375 millas que se correrá en tres días, a partir de hoy.

Una vez recibió el visto bueno de su cardiólogo, contrató a un entrenador profesional.

“Empecé a entrenar en septiembre de 2013 para La Vuelta de 2014 sin saber en lo que me estaba metiendo. Resultó ser un evento interesante, retante para mi edad, pero demostré que estoy en buenas condiciones físicas”, dijo Géigel con orgullo.

La Vuelta a Puerto Rico, que concluye el domingo, es considerado el evento de ciclismo más importante del Caribe. Los competidores recorrerán una  ruta  durante  tres días y visitarán  42 pueblos costeros.

El punto de partida es San Juan, con paradas en Loíza, Fajardo, Naguabo, Humacao, Maunabo, Arroyo, Santa Isabel y concluyendo en Ponce.

Al siguiente día, los grupos saldrán  desde Ponce  hacia Mayagüez y se detienen en  Yauco, Lajas y Cabo Rojo hasta llegar a la Sultana del Oeste alrededor a las 12:00 m.

El domingo regresarán a   San Juan  con  paradas en Rincón, Aguadilla, Isabela, Camuy, Arecibo, Manatí y Dorado.  Se anticipa que todos los grupos deben arribar  al Viejo San Juan a  las 5:30 p.m.

Géigel recordó ayer que, durante su primera participación, sintió un grado de frustración cuando se quedó rezagado de los  grupos.

“Recuerdo que  regresando  a San Juan, después de un recorrido de 40 millas, el grupo ya había llegado. Estoy por   el  Hamburger, y  un individuo me dice: ‘Sigue, abuelo, que estás ganando’, y estaba como a media hora detrás del grupo. Esa noche pensé retirarme, pero me dije que la solución era no estar último y en los tres días nunca estuve último. Fue una gran satisfacción”, compartió.

Por ello, tomó en serio la preparación de cara a la edición 2015.

“Decidí que esto ya era un reto y que lo haría otra vez este año”, aseguró.

El ciclismo no es la primera disciplina deportiva de Géigel. Confesó que cuando joven montaba caballos, jugó polo, tenis y hasta fue  instructor de buceo.

“Ahora estoy haciendo más ejercicios que en cualquier otro momento de mi vida. Físicamente, hay unas limitaciones. No tengo la velocidad de los ciclistas de 20 o 30 años de edad. En el ciclismo de resistencia, no se necesita gran velocidad, sino entrenar para tener la resistencia suficiente para hacer 150 o 170 millas en un día. Para este año, estoy mejor preparado gracias a un entrenamiento, una buena alimentación y hacer lo que el entrenador me exige para mantenerme en condiciones y poder resistir el evento. Lo importante es llegar a la meta”, sostuvo.

En algún momento, ¿pensó en retirarse de la carrera?, se le preguntó.

“La noche antes de empezar, pero después seguí. Tuve que tomar unos descansos y montarme en el vehículo que le llaman la escoba para que me llevara al próximo punto. La única razón para hacerlo fue que estaba demasiado atrás del grupo y no los iba a alcanzar. Para este  voy positivo. Esto es más mental que físico. Me he propuesto en la mente que haré el evento”, afirmó.       

Géigel todavía no tiene claro si participará en futuras ediciones de La Vuelta. 

“Todo esto lo hago por satisfacción personal y es posible que lo vuelva a hacer. En febrero hay un evento de fondo que no es tan largo, son 54 millas y es por tiempo”, aseguró.

“Estoy sirviendo de modelo para la juventud y así me lo han expresado”, concluyó.