Londres. Coco Gauff se convirtió en la tercera mujer en la era abierta en quedar eliminada en la primera ronda en Wimbledon inmediatamente después de ganar el Abierto de Francia, tras caer el martes por 7-6 (3), 6-1 ante la ucraniana Dayana Yastremska, quien no figuraba entre las preclasificadas.

La estadounidense, quien es la segunda del ranking, cometió error tras error en la pista 1, y terminó con apenas seis tiros ganadores y un total de 29 errores no forzados que incluyeron nueve dobles faltas.

“Dayana comenzó jugando fuerte”, dijo Gauff. “No pude encontrar mi ritmo hoy”.

Relacionadas

Gauff se unió a otra favorita estadounidense que quedó eliminada. Jessica Pegula (3ra) , sucumbió en el segundo día del torneo. En total, 23 preclasificados —13 hombres y 10 mujeres— ya han sido eliminados antes de que termine la primera ronda, igualando el récord en cualquier torneo de Grand Slam desde que comenzaron a definirse 32 cabezas de serie en cada cuadro de individuales en 2001.

Hace poco más de tres semanas, Gauff celebraba su segundo título de Grand Slam al superar a la número uno Aryna Sabalenka en la final sobre la arcilla roja de Roland Garros.

El rápido cambio podría haber sido un problema, reconoció Gauff.

“Siento que mentalmente estaba un poco abrumada con todo lo que vino después”, dijo la estadounidense de 21 años, “así que no sentí que tuve suficiente tiempo para celebrar y también para volver a concentrarme”.

En cambio, no pensó que importara el martes que su partido se trasladara de la Cancha Central a la Cancha 1 o que le informaran sobre un nuevo horario de inicio apenas una hora antes de que comenzara el encuentro .

Aunque Gauff sorprendió a los 15 años en 2019 en el All England Club, donde venció a Venus Williams en su partido inaugural y llegó hasta la cuarta ronda, el torneo sobre césped ha demostrado ser su major menos exitoso.

Es el único Slam donde Gauff no ha llegado al menos a las semifinales.

De hecho, aún no ha pasado de la cuarta ronda y ahora ha sido eliminada en la primera ronda dos veces en los últimos tres años.

La transición de arcilla a césped ha resultado difícil para la mayoría de los jugadores, y la última mujer en ganar el Abierto de Francia y Wimbledon en la misma temporada fue Serena Williams hace una década.

Aun así, desde que comenzó la era Abierta en 1968, solo Justine Henin en 2005 y Francesca Schiavone en 2010 pasaron de levantar el trofeo en París a ser eliminadas inmediatamente en Londres.

Gauff nunca estuvo en su mejor forma el martes contra Yastremska, quien había perdido sus tres enfrentamientos anteriores y actualmente está clasificada en el puesto 42.

Un problema particular para Gauff, como suele ser, fue su servicio . Solo logró poner en juego el 45% de sus primeros saques, ganó 14 de sus 32 puntos con el segundo servicio y tuvo todas esas dobles faltas, incluidas un par en el desempate y otra cuando sufrió un quiebre al inicio del segundo set.

“Cuando puedo servir bien, y en algunos juegos lo hice, es definitivamente una amenaza añadida”, dijo Gauff. “No serví tan bien”.

El mejor resultado de Yastremska en un Grand Slam fue llegar a las semifinales en las canchas duras del Abierto de Australia el año pasado, aunque llegó a este evento con un récord de solo 10-11 en partidos de primera ronda en majors.

Gauff, en contraste, tenía un récord de 20-3 en esa etapa, incluyendo una derrota ante Sofia Kenin en Wimbledon en 2023.

La carrera más prolongada de Yastremska en Wimbledon fue llegar a la cuarta ronda en 2019, aunque arribó a la final del evento juvenil en 2016.

“Estaba realmente en llamas”, dijo Yastremska, quien acumuló 16 tiros ganadores. “Jugar contra Coco es algo especial”.

Recientemente alcanzó su primera final de torneo sobre césped, en un evento menor en Nottingham, lo que, según ella, le dio confianza al dirigirse al All England Club.

“Me encanta jugar sobre césped. Siento que este año somos como amigas”, dijo Yastremska con una risa. “Espero que el camino continúe para mí aquí”.