Conoce a la atleta boricua que ganó 12 medallas en unos Centroamericanos
Anita Lallande fue la reina en los juegos regionales que se celebraron en 1966 en San Juan.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
Era 1966 y la nadadora Anita Lallande se coronaba como la reina de los X Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebraban en San Juan, Puerto Rico donde participaron 18 países y 1,689 atletas.
Tenía solo 17 años y lograba lo que ninguna mujer había podido hacer: ganar 12 medallas y establecer ocho nuevos récords.
Lallande, que nació el 24 de junio de 1949, logró diez medallas doradas en: 100, 200, 400 y 800 metros estilo libres; 100 y 200 espalda; 100 y 200 mariposa; y los relevos 4x100 libre y combinado.
Las preseas bronceadas se las ganó en 200 y 400 metros combinados.
La nuestra logró la hazaña en la desaparecida piscina de El Escambrón, donde se disputaron las competiciones entre el 11 y el 19 de junio frente a unos 56,971 fanáticos que pagaron la entrada a un dólar.
En estos juego, Puerto Rico y México fueron los máximos acumuladores de medallas con 83.
Cuatro años antes, la sanjuanera debutó en la natación profesional -cuando apenas tenía 13 años- en los Juegos Centroamericanos de 1962 que se celebraron en Jamaica. Ahí ya se colgaba en el cuello dos medallas de plata y tres de bronce.
También, participó en 1963 de los Juegos Panamericanos en Sao Paulo, Brasil; y en los de 1967 en Winnipeg, Canadá, donde junto a Ana Marcial, Melanie Laporte y Kristina Moir lograron la primera medalla continental para mujeres puertorriqueñas con un bronce en el relevo 4x100 metros libres.

Pero no se quedó solo ahí, sino que la boricua también participó, con 16 años, en los Juegos Olímpicos de 1964 en Tokio, Japón. Junto a Margaret Harding, también de 16 años, fueron las primeras puertorriqueñas en participar en la natación olímpica.
En total, Lallande culminó con 17 medallas Centroamericanas: 10 de oro, tres de plata y cuatro de bronce.