Conocida la primera rival de Adriana Díaz
La puertorriqueña comenzará su participación en la Copa Panamericana contra la brasileña Jessica Yamada.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
La puertorriqueña Adriana Díaz y el brasileño Hugo Calderano iniciarán este viernes sus respectivas defensas de campeonato de la Copa Panamericana de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés). La edición 2020 nuevamente contará con la crema y nata del tenis de mesa en la región de América.
Por segundo año consecutivo, el evento tendrá como escenario el Coliseo Mario ‘Quijote’ Morales en Guaynabo.
Díaz, primera sembrada de la rama femenina en América y el torneo, además de número 20 del mundo, enfrentará a Jessica Yamada, de Brasil, quien está clasificada número 150 en el mundo y 12ma en la región de América, la cual incluye data de las regiones de Norte América y Latino América.
El séptimo clasificado del mundo y número uno de América, Calderano, por su parte, comenzará enfrentando al canadiense Hazin Jeremy, quien es el 13er clasificado de América y el 146 en el mundo..
Díaz superó a Yamada durante los pasados Juegos Panamericanos. Esta estará acompañada en el torneo por su hermana Melanie, quien es la sexta mejor de América y la número 63 del mundo, quien tendrá de oponente a Daniela Ortega, de Chile, clasificada actualmente 114 el mundo y novena de América.
Mientras tanto, el boricua Brian Afanador (noveno en América y 84 en el mundo) jugará contra Kevin Montufar, de Guatemala (501 en el mundo), en tanto que Héctor Berríos (660 en el mundo) se verá las caras con el estadounidense Jha Kanak (146 en el mundo).
“En el caso de Héctor va contra el segundo mejor sembrado del torneo. Tuvo un 2019 muy bueno y comenzó el 2020 en Alemania con buenos resultados. Héctor no jugaba torneos federativos desde el 2015. Héctor es valiente, atrevido y voy al mío”, reaccionó Eladio Afanador, padre y entrenador de Brian.
Brian Afanador salió favorecido en el draw al salir como el quinto clasificado de la Copa.
“Los jugadores de Guatemala se caracterizan porque volean, pasan mucha pelota y son intimidantes hasta cierto punto, pero en nuestro caso también lo somos. Estamos confiados que podrá salir por la puerta ancha”, sostuvo Eladio.
El formato será eliminación sencilla y los cuatro jugadores que alcancen la final de ambas ramas obtendrán los boletos para las Copas Mundiales que se llevarán a cabo en octubre, en Tailandia, para la rama femenina, y en Alemania para los varones.
“Es un reto, y difícil, pero para los jugadores que necesitan puntos en el ránking mundial les beneficia. En el caso de Brian no coge porque ya tiene el torneo Panamericano en Paraguay donde cogió muchos puntos. En este torneo tendría que esperar hasta semifinales para obtener puntos”, explicó.
Tres de los cuatro tenismesistas puertorriqueños estuvieron en el escenario principal de la Copa Panamericana el año pasado. Eladio Afanador entiende que ese año adicional de experiencia será fundamental.
“La presión es una cosa que se ha venido trabajando por mucho tiempo y esperamos que cuando llegue el momento de verdad podemos poner en práctica lo que hemos entrenado”, concluyó.