El secretario de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico, Carlos M. Contreras, y la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario, presentaron este viernes la tablilla conmemorativa del COPUR, disponible en los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) y con cuya adquisición los dueños de vehículos apoyan económicamente a varias entidades deportivas en la isla.

Esta tablilla conmemorativa surge tras la aprobación de la Ley 132, que "ordena al Departamento de Transportación y Obras Públicas a confeccionar y expedir una tablilla conmemorativa del Comité Olímpico, a los fines de impulsar la adquisición de la misma y que los fondos recaudados sean distribuidos entre el COPUR, el Programa de Atletas de Alto Rendimiento del Departamento de Recreación y Deportes, y la Escuela Especializada del Deporte del Albergue Olímpico en Salinas."

Dicha Ley fue producto de la Resolución del Senado 855, de la autoría del senador Axel Roque.

"El Departamento de Transportación y Obras Publicas ha sido fiel colaborador en iniciativas que redunden en beneficio de diferentes organizaciones y entidades. En esta ocasión, nos sentimos complacidos de poder colaborar con este esfuerzo, que ayudará al desarrollo del deporte y de nuestros atletas, y que continúen llenando de gloria a Puerto Rico desde los diferentes escenarios deportivos a nivel local e internacional", dijo Contreras.

"Por eso exhortamos a los deportistas y a todo aquel que quiera respaldar el deporte puertorriqueño, a que adquiera esta tablilla y la exhiban con orgullo en sus vehículos de motor," expresó.

Por su parte, la presidenta del COPUR, agradeció la unión de agencias y colaboradores "para que este proyecto fuese realidad. La creación de la tablilla solidifica el sentimiento y el valor que nuestra gente tiene hacia el deporte olímpico en nuestra isla. El diseño nos identifica y posiciona la Marca COPUR en nuestro diario vivir".

A su vez la secretaria de Recreación y Deportes, Adriana Sánchez, también se expresó sobre esta oportunidad de promover y respaldar el deporte a través de la adquisición de la tablilla conmemorativa del COPUR.

Aseguró que "como ente encargado de fomentar la participación deportiva, el DRD tiene la responsabilidad de trabajar con cualquier otra entidad pública o privada, de manera que se adelante el desarrollo del deporte en la isla. En ese sentido, estamos sumamente complacidos con este esfuerzo entre el COPUR y las múltiples agencias que lo componemos."

"Ante la estrechez económica por la cual atraviesa Puerto Rico, es preciso contar con alternativas como estas, que le permitan al COPUR y a nuestra Junta de Atletas de Alto Rendimiento proveerles a nuestros atletas los recursos necesarios e idóneos, de manera que puedan continuar llenándonos de orgullo en cada competencia. Confío en el desprendimiento y apoyo de la ciudadanía, asegurando el éxito de esta novel campaña pro fondos de nuestros atletas," añadió.

Sobre la elaboración del arte de la tablilla conmemorativa del COPUR, la artista encargada del diseño, Saribelle Muñoz, explicó que para ella "apoyar a los atletas que nos representan, es la mayor inspiración para crear. Este arte es un reconocimiento a ellos por su esfuerzo y dedicación. De una manera refrescante, quise representar las distintas fases que enfrenta cada uno de ellos. El instrumento que define cada deporte (bola, bate, raqueta), sacrificio, entrenamiento y sus logros, que pasan a ser celebrados por cada uno de nosotros. Nuestra isla ha sido y será cuna de grandes atletas".

Según la ley, se asignará como donación diez dólares al Comité Olímpico de Puerto Rico, diez dólares a la Directoría de Servicios al Conductor (DISCO), para costear la producción de la tablilla, ocho dólares al Programa de Atletas de Alto Rendimiento del DRD, y dos dólares a la Escuela de la Comunidad Especializada en Deportes Eugenio Guerra Cruz, en el Albergue Olímpico en Salinas.