Dudas con la Serie Hípica del Caribe
El evento se puede celebrar nuevamente en el hipódromo Gulfstream Park de Miami.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El futuro de la Serie Hípica del Caribe 2020 está en duda y con pocas opciones.
La Serie se iba a celebrar en el Hipódromo Camarero de Canóvanas en diciembre, pero la administración de la pista le informó a la Confederación Hípica del Caribe el sábado que no podrá ser sede del evento porque sus instalaciones, actualmente bajo reparación, no van a estar terminadas a tiempo para recibir a los participantes de la región.
Las instalaciones de Camarero sufrieron daños extensos tras el paso del Huracán María en septiembre del 2017. La reconstrucción comenzó este año, pero estuvo detenida desde marzo hasta este lunes por la orden ejecutiva que ordenó una cuarentena en el País por causa de la pandemia del coronavirus. La situación deja a la Serie Hípica del Caribe 2020 en el aire.
Una solución puede ser la cancelación del evento. Esa es la opinión del miembro de Puerto Rico en la Confederación Hípica del Caribe, el presidente del hipódromo Camarero, Ervin Rodríguez.
No creo que los países van a estar listos para diciembre
-Ervin Rodríguez, Camarero
“Lo dudo mucho. No creo que los países van a estar listos para diciembre”, dijo.
Además de su opinión, Rodríguez dijo que ese mismo sentir lo tiene el presidente de la Confederación, el venezolano Hugo Albarrán Acosta, según lo demostró en una conversación telefónica que ambos sostuvieron ayer.
“Lo que hablamos es que es bastante difícil, que los caballos no va a estar listos para hacer ese evento en diciembre, y mucha gente tampoco va a querer viajar”, dijo Rodríguez.
El boricua dijo que Albarrán Acosta se comunicaría desde ayer con los otros miembros de la Confederación para conocer su parecer sobre el futuro de la Serie en el 2020.
Otra alternativa sería volver a montar la carrera en el hipódromo Gulfstream Park de Miami, el que ha sido sede de las últimas tres Series Hípicas del Caribe.
La cancelación surge como solución porque, entre otras razones, ningún hipódromo del Caribe está dando carreras en vivo actualmente.
Sin actividad hípica, se anticipa que los caballos candidatos para las cinco pruebas de la Serie no estén listos para correr en diciembre.
Puerto Rico, que es el país que más veces ha sido sede de la Serie, no tiene hipismo actualmente porque Camarero cerró operaciones en marzo y no ha logrado que el gobierno le autorice la reanudación de carreras aunque le sometió un plan para esos efectos.
Los hipódromos de Puerto Rico son los que más han estado disponibles para ser sedes de la Serie con 27 previos montajes, 10 de esos corridos entre el 2000 y 2009.
Venezuela le sigue a Puerto Rico con 10 sedes.