El Canal Olímpico, la plataforma digital gratuita del COI, ha cumplido sus primeros cuatro años de vida con más de 3,300 millones de visualizaciones de sus vídeos, una cifra que espera dejar muy atrás a medida que se acerquen los Juegos de Tokio 2020, pospuestos a 2021.

El canal, que comenzó a emitir tras la clausura de los Juegos de Río 2016, ha producido en estos cuatro años más 25,000 vídeos, entre ellos 76 de contenido original.

Sus redes sociales tienen 10.4 millones de seguidores, un 74.9 % de ellos menores de 35 años.

El Canal Olímpico ofrece contenidos en doce idiomas, relacionados con todos los deportes olímpicos. En los últimos meses ha incorporado a sus contenidos numerosas piezas sobre los hábitos de los deportistas durante la pandemia de coronavirus, así como tutoriales para fomentar la actividad física en condiciones de confinamiento.

Tiene su sede en Madrid y el responsable de sus servicios es el español Juan Antonio Samaranch, quien hoy vaticinó un próximo año “de récord, a medida que el canal contribuya a aumentar el interés por los Juegos en Japón y en todo el mundo”.