El Copur aspira a superar las 20 medallas en los Juegos Panamericanos Junior
La delegación isleña será de 110 atletas en 21 deportes.

PUBLICIDAD
Encabezada por la velocista Gladymar Torres, semifinalista olímpica en París 2024, la delegación de Puerto Rico competirá con 110 deportistas en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción (Paraguay), donde espera superar las 20 medallas que se colgó en la pasada edición en Cali (Colombia).
Torres, de 22 años, estudiante de Tecnología Veterinaria en la Universidad Ana G. Méndez, presenta la marca puertorriqueña de los 100 metros con 11.12 segundos, cuando se clasificó a las semifinales de la prueba en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La velocista ganó por tres años consecutivos (2022-2024) la prueba de los 100 metros lisos en las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria de Puerto Rico, la máxima competencia entre las universidades en la isla. En el 2025 obtuvo la plata.
Relacionadas
Mientras, en los 200 metros sobresalió con un oro y tres medallas de plata. Además, dejó su huella como integrante de los relevos de 4x100.
Además de Torres, otro atleta puertorriqueño que se espera que sea figura en Asunción es el tenismesista Steven Moreno, el otro abanderado de Puerto Rico.
Moreno, de 15 años, estuvo clasificado número 1 en el ránking mundial de la Federación Internacional de Tenis de Mesa en la categoría sub-13 durante 43 semanas.
Actualmente, ocupa el primer puesto en América como jugador individual y es el campeón panamericano en la división sub-15.
Fue dos veces campeón panamericano en la categoría sub-13, ganó en dos ocasiones el campeonato panamericano en dobles en la misma división y medallista de bronce en el Campeonato Panamericano Sub-15.
Torres y Moreno fueron escogidos como abanderados de Puerto Rico entre una destacada lista de finalistas, evaluados por sus méritos deportivos, su liderazgo dentro y fuera del terreno de juego, y su compromiso con los valores olímpicos y con Puerto Rico.
El atletismo debe ser uno de los deportes bandera de la delegación puertorriqueña en la capital paraguaya, aunque también el judo tendrá una respetada representación con el judoca campeón panamericano 80 kilos, Francisco Galarza.
La delegación de 110 atletas competirá en 21 deportes y 25 disciplinas con la visión de mejorar el noveno puesto que ocupó en los pasados Juegos en Cali, Colombia.
Allí, Puerto Rico terminó con 20 medallas -8 de oro, 4 de plata y 8 de bronce- y 6 clasificaciones a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Los Juegos Panamericanos Junior de Asunción contarán con la participación de más de 4,000 deportistas de 41 países del continente.