El jardín, la primera impresión de tu hogar
Existen diversos tipos de jardines para todos los climas y ambientes, según el espacio y presupuesto.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Dicen que la primera impresión es la que cuenta y cuando se trata de tu hogar esa primera impresión la ofrece tu jardín. Por ello, debes darle la importancia que merece, pues enmarcan tu hogar de una forma única y especial.
Existen diversos tipos de jardines para todos los climas y ambientes, según el espacio y a el presupuesto. Por ello, es necesario que tomes en consideración varios aspectos antes de comenzar a sembrar, tales como: el suelo, el viento, la luz natural y sombra.
Según María Teresa Suárez, dueña del centro de jardinería Plantas de Caparra, la mayoría de las personas quiere un jardín bonito, de mínimo mantenimiento y poco presupuesto, algo que puede lograrse con un poco de ayuda y orientación.
Antes de comenzar a comprar plantas, es recomendable que lleves contigo una foto de tu casa, donde se aprecie la fachada, incluyendo las puertas y ventanas, y por supuesto, el área donde quieres sembrar. De acuerdo a Suárez, este paso es esencial para saber la altura de las plantas a sembrar y cómo estarán posicionadas, ya que no debes obstruir o interrumpir accesos o vistas con tu siembra.
La dueña de Plantas de Caparra sugiere que busques la orientación de profesionales y de personas con experiencia y conocimiento de plantas, como los arquitectos paisajistas, los agrónomos y los expertos que laboran en los centros de jardinería.
Es recomendable hacer un ejercicio de observación durante uno o dos días; toma el tiempo de verificar y anotar las horas de sol y sombra en el área que vas a sembrar. Así puedes escoger las plantas adecuadas para esa zona. Algo adicional que debes tomar en consideración es la lluvia y cómo drena el terreno o si es un área inundable.
Otra sugerencia es observar las plantas de los jardines de los vecinos, qué plantas crecen y florecen sin presentar problemas ya que ese terreno debe ser similar al tuyo. Toma fotos de lo que te gusta. Eso no quiere decir que vas a copiarte del jardín de tu vecino pero sí te ayuda a visualizar lo que puede ser tu propio jardín. Y por supuesto, una foto facilita la identificación de las plantas, ya que la mayoría de las personas desconoce sus nombres.
Ten en cuenta el clima tropical que te rodea. Así no tendrás las expectativas de tener en tu jardín hermosas flores que solo repuntan en países templados.
La dueña de Plantas de Caparra, establecimiento que próximamente celebra sus 30 años de establecido, recomienda en su lugar ojear libros nativos para saber qué plantas se puedan desarrollarse óptimamente. Una buena opción es el libro “Jardinería para todos”, de Douglas Candelario, un buen recurso según Suárez, y en el que puedes encontrar fotos, ilustraciones, y ‘paso a paso’ de cómo sembrar plantas y árboles.
Si ya has seleccionado las plantas para tu jardín, debes tener especial cuidado en su manejo y en cómo sembrarlas. María Teresa advierte de la importancia de saber sembrar correctamente las plantas, acondicionando primero el terreno con buena tierra preparada con abono y composta, lo que va a asegurar la vida de tu planta para que crezca fuerte y saludable. Si no eres un experto en eso de jardinería, pídele ayuda a tu jardinero, proteges tu inversión y previenes problemas mayores, como podrían ser impactar alguna clavería subterránea.
Tener áreas verdes hermosas en tu hogar no tiene por que ser costoso y le añade valor a tu residencia. Con ayuda y orientación de profesionales y personas dedicadas a la práctica de la jardinería lo puedes lograr.
TIPS CLAVES ANTES DE SEMBRAR
• La forma más sencilla de tener un jardín económico es comprar las plantas pequeñas y dejar que vayan creciendo y desarrollándose. El tamaño que compres determinará el precio. Déjala crecer en tu propio patio y ahorrarás dinero.
• El jardín minimalista es económico. Este se caracteriza por tener dos o tres elementos, como la piedra blanca y la planta ‘sansevieria’, mejor conocida como ‘lengua de vaca’. Esta planta tiene diferentes variaciones y colores. Su mantenimiento es mínimo.
• Los jardines deben tener varios niveles en altura. El nivel inferior se lo da algún tipo de cobertor, como la grama o el maní, que son muy buenos para zonas de sol. Un nivel intermedio lo puede proveer la cheflera, que es fantástica por el poco mantenimiento que requiere. También el liriope es otra buena alternativa como planta de nivel intermedio. El nivel más alto lo puede dar un arbusto o una palma, como la palma roja, que es una de las preferidas en la arquitectura paisajista.
• Lo bello de los jardines es el juego de colores. Selecciona una variedad de verdes, así como de flores. La cruz de malta, la crosandra, la canaria enana, la amapola y la amapola doble son ejemplos de plantas con flores que se adaptan excelentemente al clima tropical.
• La hortensia es una de las flores favoritas. Es una planta de sol, pero se da mejor en los campos de la Isla. Requiere de agua un día si y otro no.
• Y si tu problema es que olvidas regar las plantas, eres el candidato perfecto para la llamada Zamioculcas zamiifolia, mejor conocida como la planta eternity o zz plant. En Plantas de Caparra le llaman la ‘planta hipotecaria’ porque aconsejan a sus clientes echarle agua el día que pagan la hipoteca de su hogar: ¡una vez al mes! Esta planta es una de sombra.
• ¿Tienes una verja en alambre que quieres dismimular? Las enredaderas son una excelente alternativa. Son económicas y crecen rápido. La variedad Gardenia Tahiti es una de las más recientes y se ha convertido en una favorita.
• Los troncos preparados con orquídeas o bromelias son elementos atractivos y fáciles de confeccinar para adornar tu jardín. Se ven preciosos y son de poco mantenimiento.
Suárez señala que aunque cuidar el jardín es importante, en ocasiones la ansiedad de los clientes por querer cuidar demasiado las plantas provoca que se echen a perder (un ejemplo es cuando les echamos demasiada agua). Si tienes dudas, llama a un centro de jardinería, a un profesional en este campo o a tu jardinero. ¡Disfruta tu jardín!
Créditos: Plantas de Caparra: 787-781-7011, Carr. 2 #227 Villa Caparra, en Guaynabo y Plantas de Caparra Viveros, en Caguas: 787-286-2015.