Eugene, Oregon. Detrás de la valiente y buena ejecución de Paola Vázquez en su evento de los 100 metros con vallas del Campeonato Mundial de Atletismo del sábado estuvo, entre otras ayudas, una entidad boricua llamada Por la Medalla, que merece eso mismo, una medalla.

Vázquez es una de las jóvenes atletas que Por la Medalla beca y una de la que ha llegado más lejos junto al fondista Héctor Pagán, quien compitió en los Juegos Panamericanos Juveniles y ganó medalla de oro, así como en los I Juegos del Caribe Guadalupe 2022, en donde ganó plata.

También está el fondista Víctor Ortiz, quien está destacado en España y el sábado, en Portugal, hizo una marca personal en 1,500 metros.

Por la Medalla no quiere recibir reconocimientos por su aporte. Lo que quieren es que sus representantes lleguen a una medalla.

“Nosotros queremos que el enfoque sea el atleta. Estamos para apoyar a estos atletas y nos llena de satisfacción contribuir”, dijo la cofundadora de Por la Medalla, Diana Maldonado.

Maldonado y su esposo, cuyo nombre se pidió fuera mantenido en el anonimato, fundaron Por la Medalla en el 2019. Maldonado es deportista. Jugó voleibol y corre maratones. Es apasionada por el fondismo. Dijo que se dio cuenta de la cantidad de talento atlético con necesidad de apoyo económico que hay en Puerto Rico. Y se dio a la tarea de fundar Por la Medalla para apoyar a estos atletas a explotar sus talentos y llegar a una olimpiada y a una medalla.

“Tenemos el talento, pero me pregunté, ¿Por qué no tenemos más participación? Y nos dimos cuenta que necesitan apoyo”, dijo.

Además de Vázquez, Ortiz y Pagán, Por la Medalla también apoya al fondista dominicano radicado en Puerto Rico, Álvaro Abreu, a José Colón y al tenismesista Enrique Yezué Ríos.

Su primer atleta fue Alejandro Rivera, quien cambió de campo al laboral con la ayuda también de Por la Medalla.

“Ya Alejandro no está con nosotros, pero terminó los estudios y es perito electricista. Queremos también que el atleta estudie, que contribuya a la sociedad. Lo apoyamos en su formación”, dijo Maldonado.

El Comité Olímpico de Puerto Rico, el Departamento de Recreación y Deportes y sus respectivas federaciones nacionales también apoyan a estos atletas. Los padres de los atletas son también heroes anónimos de estos atletas.

Alrededor de estas entidades nacionales, Por la Medalla ofrece a sus muchachos una cantidad de ayuda que se extiende desde mensualidades a servicios médicos.

“A cada uno se le da una mensualidad, adicional a parajes, ropas, campamentos de entrenamientos, servicios medicos”, detalló Maldonado. “Queremos que no les falta nada para que se dediquen al 100 por ciento para que hagan sus mejores tiempos, los que necesitan para llegar a una olimpiada, a lo que queremos llegar”.

Vázquez, por ejemplo, compitió en Estados Unidos más de 10 veces este año para participar en eventos bajo techo, al aire libre, colegiales y profesionales. Esos pasajes los cubrió Por la Medalla y Vázquez está agradecida.

“Me ha ayudado el Copur, el DRD y Por la Medalla. Muchas personas me han ayudado y estoy agradecida. Por la Medalla hizo el movimiento para impulsarnos. Nos ayuda individualmente con viajes, equipos para que nosotros logremos nuestros sueños de impulsar el deporte en Puerto Rico”, dijo Vázquez.