Caguas. La excepcional travesía del cuatro veces equipo campeón de sóftbol femenino del Colegio Católico Notre Dame en Caguas tuvo un inicio humilde el 1 de marzo de 2010, cuando se enfrentaron al equipo del Colegio Rosa Bell de Guaynabo.

En ese histórico día, Notre Dame consiguió la primera victoria de la temporada 2010 del torneo de la Puerto Rico High School Athletic Alliance (PRHSAA) contra las Cougars.

Fue el inicio de algo especial que llegó a niveles históricos el pasado miércoles, cuando cinco años después de ese triunfo, Notre Dame rayó su victoria número 50 de forma consecutiva al imponerse a Cupeyville School mediante nocaut de 18-8.

“Es nuestra quinta temporada desde que comenzamos en el 2010 y para mí ha sido un camino repleto de sacrificios, mucho esfuerzo y dedicación. Pero sobre todo, de tratar que la juventud tome el camino del bien, que persigan sus metas y que busquen el éxito en sus vidas”, resaltó el dirigente de Notre Dame, Wilfredo Ocasio Cuevas, al concluir el partido celebrado en el parque Julio Enrique Monagas en Caguas.

Si le pregunta a cualquier atleta cuál es la hazaña más difícil de conseguir, lo más seguro le contestará que el reto más complicado es el conseguir un campeonato y, luego, tratar de defenderlo.

Sin embargo, el equipo de sóftbol de Notre Dame se ha convertido en una máquina de producción de cetros al ganar cuatro de forma consecutiva. Para poner en perspectiva el claro dominio demostrado por la tropa de Ocasio Cuevas, de sus 50 victorias al hilo, 42 han sido mediante la regla de nocaut.

Incluso, los dos juegos más cerrados que han tenido han sido el partido de campeonato del 2010 contra Cupeyville, el cual ganaron, 7-6, luego de estar perdiendo vía blanqueada de 0-6, y el choque del miércoles, en el cual Cupeyville se acercó a 8-14 luego de estar abajo de 14-0.

Según explicó Ocasio Cuevas, el técnico revivió el programa de sóftbol femenino en el 2010 junto con una ex alumna del colegio, Linette A. Aponte, luego de ocho años sin tener un equipo en la PRHSAA.

“Cumplimos un sueño de Linette, la primera capitana del equipo, y a quien le retiramos su número de uniforme (10). Entre ambos tratamos de formar un equipo para competir en la liga, aunque en ese momento nunca pensamos que tendríamos el éxito que hemos tenido. Como siempre les digo a mis jugadoras, el deporte es para divertirse, pero siempre tienen que tener presente que la parte académica es lo que les abrirá muchas puertas”, enfatizó Ocasio Cuevas.

El éxito deportivo del conjunto de Notre Dame está probado por demás, pero el programa también cumplió su cometido de abrirles puertas a sus estudiantes-atletas, pues cuatro jugadoras del equipo ya cuentan con becas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón.

Una de las becadas es la estelar lanzadora cagüeña y actual capitana, Patricia Torres, quien es una de las últimas integrantes del equipo original del 2010.

“Es un honor para mí el poder participar con el equipo y disfrutar de todo esto. Sé que voy a llorar en el último juego (de la temporada), pues ya es una parte de mí. Como capitana, estoy orgullosa de decir que ellas (compañeras de equipo) son mis jugadoras y que siempre las apoyaré”, puntualizó la joven estudiante-atleta.