Ex tenista Yannick Noah acusa de dopaje a los atletas españoles
Yannick Noah señaló que al ver a atletas españoles que usualmente son más musculosos que los franceses, la única conclusión es que deben incurrir en dopaje.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Paris — El ex tenista Yannick Noah, padre del balonceslista de la NBA Joakim Noah, acusó a los atletas españoles de incurrir en dopaje generalizado y opinó que la única manera de que las competencias sean justas es permitir que todos utilicen sustancias que ahora son prohibidas.
El campeón del Abierto de Francia de 1983 dijo en una entrevista publicada el sábado por el diario Le Monde que los atletas franceses ya no tienen posibilidades de triunfo ante sus oponentes españoles, y señaló que Francia se equivoca al imponer controles antidopaje tan estrictos.
"¿Cómo es que un país como España puede dominar el deporte de un día para otro?", preguntó el francés. "¿Descubrieron métodos revolucionarios de entrenamiento que nadie más conoce?".
Señaló que al ver a atletas españoles que usualmente son más musculosos que los franceses, la única conclusión es que deben incurrir en dopaje. No dio más pruebas.
Sostuvo que los comentarios en el mundo del deporte es que la única manera de ganar es estar un paso al frente de los controles antidopaje.
"Es difícil ganar si no tienes la fórmula mágica", comentó.
Pero Noah no pidió mayores controles. Todo lo contrario.
"Lo mejor sería aceptar el dopaje, y así todos tendrán la fórmula mágica", señaló.
El hijo de Noah, Joakim, juega para los Bulls de Chicago en la NBA, recordó el tenista español David Ferrer, número cinco del mundo.
"Su hijo juega en la NBA, donde no hay controles antidoping", dijo Ferrer al diario español El País. "Igual no es el más indicado para hablar".
El entrenador del Barcelona Pep Guardiola dijo en la conferencia de prensa después de la victoria ante Zaragoza que Noah debe fundamentar sus dichos.
"Si tiene pruebas que las presente, si no que se calle", afirmó, según Europa Press.
El ministro de Deportes francés David Douillet dijo que las acusaciones del ex tenista eran irresponsables.
"¿Qué estamos diciendo cuando decimos que queremos institucionalizar el dopaje?", preguntó en el canal France 2. "Imaginamos que nuestros hijos morirán a los 40 años o que niños de 12 años tomarán pastillas en el vestuario, eso es lo que él quiere decir".