Fallece Hulk Hogan, ícono de la lucha libre
El miembro del Salón de la Fama de WWE marcó una época dorada en el deporte de las mil emociones.
PUBLICIDAD
El legendario luchador Hulk Hogan falleció este jueves a sus 71 años, informó TMZ Sports.
Según la revista, Hogan falleció en su hogar en Clearwater, Florida por un paro cardíaco.
Hace un mes, TMZ había reportado que el exluchador se encontraba delicado de salud, pero en ese momento se dijo que estaba lidiando con síntomas de un procedimiento de cuello al que había sido sometido en mayo.
Terry Gene Bollea, su nombre de pila, nació el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, y se convirtió en una de las figuras más reconocidas de la lucha libre profesional a nivel mundial. Su impacto trascendió el ring, transformándolo en una figura cultural durante las décadas de 1980 y 1990.
Hogan alcanzó la fama como la cara de la World Wrestling Federation (WWF, ahora WWE), donde popularizó la llamada “Hulkamanía”, una ola de fanáticos que seguían su imagen heroica, su físico imponente, sus frases motivadoras y sus espectaculares combates. Fue campeón mundial en múltiples ocasiones y protagonizó algunas de las rivalidades más memorables del deporte espectáculo, incluyendo enfrentamientos con André the Giant, Randy Savage y The Ultimate Warrior.
Más allá del cuadrilátero, Hogan incursionó en la televisión y el cine, con papeles en películas como No Holds Barred y su propio programa, Thunder in Paradise.
En la década de los 90, revitalizó su carrera al unirse a World Championship Wrestling (WCW), donde se convirtió en villano como líder del grupo nWo (New World Order), marcando un giro decisivo en la industria.
Su carrera no estuvo exenta de controversias. Hace varios años enfrentó disputas legales, escándalos mediáticos y una breve exclusión de WWE, aunque posteriormente fue reincorporado al Salón de la Fama.
Hogan sigue siendo una figura influyente en la historia de la lucha libre, considerado por muchos como el luchador más famoso de todos los tiempos y un pionero del éxito comercial del deporte.
Hogan, cuyo nombre real era Terry Bollea, fue declarado muerto en un hospital tras sufrir un paro cardíaco en su residencia en Clearwater, indicó la policía.
“No hubo signos de actividad sospechosa”, afirmó el mayor Nate Burnside en conferencia de prensa.
Figura clave en la historia de la WWE, Hogan fue la atracción principal del primer WrestleMania en 1985 y se mantuvo como protagonista durante años, enfrentando a leyendas como André the Giant, Randy Savage, The Rock e incluso al presidente de la empresa, Vince McMahon.
Ganó al menos seis campeonatos de la WWE y fue incluido en el Salón de la Fama de WWE en 2005.
“Hulk Hogan fue una de las figuras más reconocidas de la cultura pop y ayudó a que la WWE alcanzara reconocimiento global en los años 80. La WWE extiende sus condolencias a su familia, amigos y fanáticos”, expresó la organización en un comunicado.
El fenómeno de la “Hulkamanía”, como se le llamó a la fiebre que generó su personaje, comenzó a mediados de los 80 y ayudó a que la lucha libre profesional ingresara al circuito comercial masivo. Con su bigote en forma de herradura, su vestimenta roja y amarilla y sus famosos brazos de “24 pulgadas”, Hogan encarnó el papel de héroe estadounidense.
Su fama trascendió los cuadriláteros. Participó en varias películas y programas de televisión, incluyendo el reality show de VH1 “Hogan Knows Best”, centrado en su vida familiar.
En los últimos años, también incursionó en la política. Durante la Convención Nacional Republicana de 2024, Hogan fusionó su retórica clásica de WWE con la del entonces candidato Donald Trump, a quien respaldó efusivamente.
“¡Que corra la Trumpamanía, hermano! ¡Que Trumpamanía vuelva a gobernar! ¡Que Trumpamanía haga grande a Estados Unidos otra vez!”, gritó entre aplausos. Luego se arrancó una camiseta con su imagen en motocicleta para revelar otra del equipo de campaña de Trump y Vance.
En abril, Hogan fue nombrado comisionado inaugural de Real American Freestyle, una liga que se promociona como “la primera lucha profesional sin guión”. El evento inaugural está previsto para el 30 de agosto en la Universidad Estatal de Cleveland.
“Es emocionante tener la oportunidad de guiar a esta nueva generación y ayudar a crear estrellas para el futuro”, dijo. “Tal vez sorprenda a algunos, pero la lucha es lucha, hermano”.
Hogan se coronó campeón por primera vez en la entonces World Wrestling Federation (WWF) en 1984, iniciando una era dorada. Su alianza con Mr. T en el evento principal del primer WrestleMania en 1985 contra “Rowdy” Roddy Piper y “Mr. Wonderful” Paul Orndorff fue histórica.
En 1987, derrotó a André the Giant en WrestleMania III, consolidando aún más su leyenda. Su rivalidad con el fallecido “Macho Man” Randy Savage marcó una época.
Fue figura central en las llamadas “Monday Night Wars”, cuando la WWF y World Championship Wrestling (WCW) competían por la audiencia. En 1996, su transformación en “Hollywood Hogan” y la fundación del grupo New World Order (nWo) impulsaron a WCW al liderazgo en los ratings.
Regresó a la WWE en 2002, donde volvió a ser campeón. Su combate contra The Rock en WrestleMania X8, aunque lo perdió, fue considerado un relevo generacional.
También fue actor en películas de cine
Más allá del ring, Hogan fue conocido por su personalidad carismática y sus famosas “promos”, en las que interactuaba con el entrevistador Gene Okerlund iniciando con: “¡Déjame decirte algo, Mean Gene!”
También participó en el cine, destacando como Thunderlips en “Rocky III” (1982).
En 2016, un jurado de Florida le otorgó $115 millones de dólares en una demanda contra Gawker Media, y luego otros $25 millones en daños punitivos, tras la publicación no autorizada de un video sexual en 2012. Hogan alegó violación de privacidad.
Durante el juicio, apareció sonriente y vestido de negro: “A donde sea que vaya, la gente me sigue tratando como si aún fuera el campeón”, dijo.