Desde la llegada de la tecnología, el mundo no ha sido igual, pues la misma ha logrado entrar dentro de todos los ámbitos del diario vivir, creando un mundo en donde la información, la inmediatez y las herramientas tecnológicas son la orden del día. En la actualidad, son pocas las áreas del diario vivir que no han sido trastocadas por la tecnología, en especial las carreras profesionales. 

Los corredores de bienes de raíces no han sido la excepción, pues hoy día gracias a los avances tecnológicos el modus operandi  de estos profesionales ha cambiado significativamente. A continuación, Gabriela Cianni, corredora de bienes raíces y fundadora de Cianni Realty, compañía establecida en Miami, Florida, y Coca Quiroga, presidenta de la Asociación de Realtors de Puerto Rico, explican cuáles, en su opinión, son algunas de las herramientas tecnológicas que más utilidad le brindan a los corredores de bienes raíces.

Carta de presentación disponible 24/7

“Desde hace un tiempo las páginas web  han funcionado como herramientas útiles para que el corredor de bienes raíces de a conocer sus servicios”, mencionó Quiroga.  Asimismo, la Presidenta de la Asociación deRealtors  mencionó que existen diversas páginas web,  como Point2, que sirven varias funciones tales como plataforma para que el Realtor se mercadee, le dé publicidad a las propiedades que están a la venta y ofrecerle listado de propiedades, entre otros.   

Herramienta imprescindible, MLS

Por su parte, la  fundadora de Cianni Realty mencionó que  “la herramienta principal del corredor es el Multiple Listing Service (MLS), a través del cual   puede realizar una búsqueda exacta de lo que el cliente necesita utilizando  criterios específicos relacionados a las características de la propiedad tales como, localización, disponibilidad  y precio. En el MLS tendrás acceso a  información confidencial tales como, quién contactar para ver la propiedad, que días está disponible para mostrarla, entre otros”. 

Aliados incondicional: las páginas web de búsqueda de propiedades

“A través de las páginas web de búsqueda de propiedades tales como Clasificadospr.com, Craiglist, Ebay, entre otros, es fácil pautar en diferentes medios las propiedades que tienes a la venta. Asimismo, por lo general estas páginas te permiten publicar el enlace de tu página Web,  permitiéndote una doble función de promocionar una propiedad y tus servicios a la vez”, explicó Quiroga.

Una mano amiga: Zillow y Trulia  

Son páginas de búsqueda de propiedades  útiles tanto para los Corredores de Bienes Raíces y Realtors como para los que están en busca de una propiedad. No obstante, Cianni mencionó que las mismas tienen ciertas limitaciones, “al utilizar Zillow y Trulia, la persona está limitado a ver únicamente las fotos de la residencias y una breve descripción de la misma. Una vez localizada la propiedad, la persona queda trabada allí, es decir, no puede contactar a nadie para ver la propiedad o hacer una oferta. Estos sistemas aún tienen muchos defectos y limitaciones,   el principal es su falta de actualización en tiempo real del estatus de las propiedades. De manera que muchas veces el cliente piensa que encontró una propiedad que le gusta y resulta que dicha residencia se vendió,  está bajo contrato  o incluso la quitaron del mercado. 

A través de estos sistemas, el cliente tendrá que recurrir a un corredor de bienes raíces para obtener más información acerca de las propiedades de su interés. Las limitaciones de Zillow y Trulia podrán resultar en aspectos positivos para el Realtor o para  el corredor, pues se libera del tiempo que requiere buscar propiedades que sean de interés para el comprador y se puede dedicar a otras áreas más importantes de una transacción como negociar un contrato,  hacerse cargo de los documentos, coordinar las visitas, entre otros.

Documentos a la mano al instante

“Antes, todos los documentos estaban archivados en la oficina y a consecuencia tenías que recurrir al área de trabajo para tener acceso a ellos. Hoy día, con las  herramientas tecnológicas tales como Dropbox, al almacenar tus documentos en la Web puedes tener acceso a ellos desde donde   estés”, mencionó Quiroga.  

Conveniencia a la máxima potencia con contratos virtuales

“Hoy en día a través de los correos electrónicos y los software digitales de contratos, una persona no necesita estar presente para firmar un contrato. Este proceso lo puede realizar desde la comodidad de su hogar, aunque sea a 10,000 millas de distancia del lugar de cierre. Solo recibe el contrato por correo electrónico, lo imprime, lo firma, escanéa y lo vuelve a enviar. 

“Otra alternativa, aún más fácil es colocar una firma digital sin imprimirlo y re-enviarlo firmado. Un software que utilizamos nosotros los Corredores  para la preparación de contratos digitales es el form simplicity, la cual te permite prepararlo y convertirlo automáticamente en PDF”, mencionó Cianni.

Acceso fácil  al interior de las propiedades

“Hasta hace poco era común en Miami colocar en la propiedades que estaban a la venta una cajita con una llave en la puerta de la residencia para que los Corredores de Bienes Raíces o Realtors tuvieran acceso a la misma. Aquel que quisiera mostrarla tenía que conocer de antemano los cuatro dígitos de acceso para abrir la misma. Esto permitía que algunos Corredores o Realtors se llevaran la llave para que nadie más pudiera ver la propiedad. Asimismo,  otros por descuido dejaban las luces de la residencia encendida o se iban sin cerrar la puerta de entrada de la residencia”.

Hoy día, existe  Supra iBox,  una caja digital en la cual puedes abrir la misma de manera “wireless” a través de un iPhone o Blackberry. Esta herramienta almacena toda la información del Corredor de Bienes Raíces o del Realtor que visitó y tuvo acceso a la propiedad. De esta manera, el Realtor o Corredor dueño del Supra iBox podrá conocer quién, cuándo y por cuánto tiempo visitaron la propiedad, entre otros. Este “gadget” tecnológico logró que se redujeran los percances a cero”, explicó Cianni.  

Tasaciones virtuales

 Según Cianni  “se pueden realizar tasaciones  con exactitud a través de varios “softwares”. Yo utilizo los tres más importantes para corroborar los datos y asegurarme que la tasación sea correcta. Los más utilizados son: Realist, IMAPP y CMA del MLS”.

Planos disponibles con  un solo clic

“A través de myCondoPlans  podrás tener acceso a los planos de las propiedades. Es una buena herramienta, pues por lo general el cliente quiere ver las dimensiones de las habitaciones y de las otras áreas de la propiedad”, mencionó la fundadora de Cianni Realty. 

Visitas virtuales, la mejor solución para los clientes a distancia

“Los  virtual tours  son una herramienta muy utilizada por los Realtors y Corredores de Bienes Raíces. En mi caso, la mayoría de mis clientes son del extranjero y en muchas ocasiones no pueden llegar hasta aquí. Sin embargo, al ver la propiedad por vídeo tienen una idea casi exacta de lo que están comprando. Varias de mis ventas las he realizado con clientes que compraron después de haber visto la residencia a través de un  tour  virtual desde su país de origen”, mencionó Cianni. 

Calculación fácil y accesible con la calculadora de préstamos

“Esta herramienta la tengo incorporada en mi página Web. Si ya saben el monto de la propiedad que quieren comprar y también el depósito inicial, puedes calcular el pago mensual de tu préstamo a través de las calculadora de préstamos disponible en la Web”, dijo Cianni.  

No subestimes el valor de las redes sociales

De acuerdo a Quiroga, “a través de las redes sociales como Facebook y Twitter los corredores de bienes raíces dan a conocer sus servicios, 'postean' imágenes de las propiedades que están vendiendo y pueden interactuar con los clientes. En Puerto Rico, las redes sociales son herramientas de gran utilidad, en especial Facebook”. 

Mercadeo gratuito

“Linkedin es otra manera en la cual los corredores de bienes raíces, al igual que diversos profesionales se mercadean gratuitamente a través de la Web, pues les permite dar a conocer su trayectoria profesional y los servicios que ofrece”, mencionó Quiroga.

UN CAMBIO POSITIVO

El Internet y la tecnología han transformado la búsqueda de información en una práctica fácil de realizar y accesible para todo aquel con una computadora. 

Inclusive, hoy día debido a la gran cantidad de información disponible, posibles compradores podrían considerar que  realizar la búsqueda y selección de una propiedad por su propia cuenta resultaría en una opción más viable que contratar un profesional de las bienes raíces. 

Sin embargo, tanto Coca Quiroga como  Gabriela Cianni, aseguraron que la llegada de la tecnología no les ha perjudicado los negocios, sino que por el contrario les ha servido como una herramienta útil para acelerar la toma de decisión del cliente con relación a la compra de una propiedad y para expandir su clientela a compradores  en el extranjero.

“Hoy día, los clientes están mejor informados, pues tienen a su disposición muchas páginas Web  con valiosa información. Para los corredores de bienes raíces esto ha sido positivo, pues por lo general cuando el cliente acude a él ya pasó por un proceso de discriminación y tiene una idea más clara de qué es lo que quiere. En estas situaciones el proceso de selección de un hogar tiende a ser más rápido”, aseguró Quiroga.

Por otra parte,  Cianni   mencionó que  “alrededor del 80% de mis clientes son internacionales. Para poder atraer clientes localizados en el extranjero tuve que actualizarme con las nuevas tecnologías porque nadie quiere comprar a ciegas. Con todas las herramientas que he incorporado a mi carrera he podido realizar ventas sin necesidad de conocer físicamente al comprador”. 

Si te interesa hacer una búsqueda de propiedades en Miami con información actualizada, accede a www.ciannirealty.com.