Hora cero para atletas que dieron positivo en pruebas de dopaje
Comparecerán este martes a una vista de un panel disciplinario.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
Cuatro de los cinco atletas que dieron positivo a pruebas de dopaje y cuyos casos fueron referidos al panel disciplinario de la Organización Antidopaje de Puerto Rico han sido citados el próximo martes, 22 de septiembre, a una audiencia adjudicativa, informó el licenciado Andrés Santos Ortiz.
Los atletas citados son el lanzador Jean Carlos Rosario, los pesistas y Kevin Marte y Janelise Pratts y Eric Hernández, de la Federación de Powerlifting de Puerto Rico. El quinto atleta, el lanzador Adalberto Flores, será citado más adelante, precisó Santos Ortiz, presidente del citado panel.
“Ya se les citó y se les notificó a los imputados para que comparezcan ante el panel la próxima semana”, señaló el abogado en entrevista con este medio
“En la vista, el propósito es escuchar a las partes. Luego de eso, el panel se reúne y toma una decisión. De la reunión nadie sale conociendo la decisión a menos que el atleta levante las manos (acepte que usó un anabólico de forma intencional)”, puntualizó.
En esa vista, es citado el presidente federativo, el atleta y su representación legal. También pueden acudir testigos del competidor, explicó.
Rosario, Marte, Pratts y Flores fueron referidos al panel disciplinario luego de dar positivo a esteroides anabólicos en los controles que se les hicieron de cara a los Juegos Panamericanos Toronto 2015.
Mientras, Hernández fue referido luego de negarse a hacerse una prueba de dopaje, lo que viola el Artículo 2.3 del Código Mundial Antidopaje, que alude a la negativa o resistencia, sin justificación válida, a la recogida de una muestra.
Rosario, que jugó en esta temporada con los Mulos de Juncos, en la Doble A, dio positivo a dehidroclorometiltestosterona y estanozolol. La prueba de Marte también arrojó un resultado positivo a dehidroclorometiltestosterona y su compañera de equipo reflejó el uso de nandrolona.
Por su parte, Flores, que vistió las franelas de conjuntos como los Senadores de San Juan de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) y los Leones de Patillas del Béisbol Doble A, también dio positivo a nandrolona.
Según el portal médico MedLine Plus, los esteroides anabólicos son sustancias sintéticas (hechas por el hombre) relacionadas con las hormonas sexuales masculinas. Los usos médicos de los esteroides anabólicos incluyen algunos problemas hormonales en hombres, pubertad tardía y pérdida muscular debido a ciertas enfermedades.
Sin embargo, algunos atletas las consumen para crear masa muscular y mejorar su desempeño atlético, lo cual es ilícito, nocivo y castigable bajo las reglas de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés), el organismo que vela por el cumplimiento del Código Mundial Antidopaje.
El director ejecutivo de la Organización Antidopaje de Puerto Rico, el doctor Enrique Amy, había señalado en una entrevista previa que ninguno de los atletas pidió que se abriera la prueba B. Sin embargo, a Marte se le hizo una segunda prueba que comprobó la conclusión de la primera.
Al momento, los cinco competidores están suspendidos de manera provisional. Los que dieron positivo a esteroides anabólicos se enfrentan a una pena de suspensión de cuatro años, que podría reducirse si demuestran que hay atenuantes. Para la situación de Hernández no hay una sanción específica en el Código.
Abrirán la muestra B de Sheila Ocasio
Los casos de los dos atletas que arrojaron positivo en las pruebas de dopaje realizadas durante los Juegos Panamericanos, la voleibolista Sheila Ocasio y el pelotero Nelson Gómez, serán atendidos por las federaciones internacionales a las que pertenecen: la Federación Internacional de Voleibol (FIVB, por sus siglas en francés) y la Federación Internacional de Béisbol (IBAF, por sus siglas en inglés).
El representante legal de ambos, el licenciado Ricardo Carrillo, señaló que esta próxima semana se espera que se abra la muestra B de Ocasio en el laboratorio del Instituto Armand Frappier, en Montreal, Canadá.
Debido a que ni la atleta, ni él, podrán hacer el viaje, el laboratorio escogerá una “persona neutral” para que esté presente durante ese proceso.
Ocasio dio positivo al esteroide anabólico estanozol.
“En este momento, el laboratorio está en el proceso de abrir la muestra B. Ya nosotros recibimos los análisis de la muestra A y se los enviamos a nuestro perito, el químico Joseph Bloom, para que los analice”, sostuvo Carrillo, quien expuso que la central del equipo nacional se siente “apesadumbrada”.
En el proceso que se sigue contra Gómez, que arrojó positivo al esteroide anabólico boldenone, no ha pasado nada aún.
“La internacional (IBAF) va a otro paso diferente. Ellos son mucho más lentos. Estamos esperando lo que la federación decida. El proceso es como ellos quieran”, acotó Carrillo.
A preguntas de este medio en torno a si estos casos no tienen unos términos de prescripción, el letrado señaló que sí, pero que los mismos comienzan una vez la federación internacional les notifica. “Eso es después, en este caso, ellos no nos han notificado”.
Ocasio y Gómez también están suspendidos de manera provisional.