Javier Culson a su tercera final del Mundial de Atletismo
Competirá en la final de los 400 metros con vallas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Su presencia en la final de un evento de calibre mundial es casi una tradición.
El puertorriqueño Javier Culson estará nuevamente disputando la presea de oro en el evento de 400 metros con vallas del Mundial de Atletismo que se lleva a cabo este jueves en Moscú, Rusia. En la carrera, batallará contra viejos conocidos por el botín que todavía le falta por conseguir.
Tal y como lo hizo en Berlín, Alemania, en el 2009, y en Daegu, Corea del Sur, en el 2011, el ponceño competirá por tercer mundial consecutivo en la final de una carrera en la que ha demostrado ser uno de los más consistentes en los pasados años.
En el primer heat de la semifinal de ayer, Culson aseguró su participación en la final al cronometrar 48.42, superado solamente por el trinitense Jehue Gordon (48.10). Luego de completado los tres heats eliminatorios, el dos veces subcampeón mundial terminó con la séptima mejor marca entre los finalistas.
Como fue la tendencia en las preliminares, Culson salió con fuerza, pero al llegar a la novena valla bajó su intensidad al ver que tenía asegurado su pase a la final, estrategia contraria a la practicada en los demás mundiales.
“Fue una buena carrera, corrió excelente. Técnicamente, lo vi muy bien”, señaló el entrenador y estadístico Carlos Guzmán. “Lo vi centrado y economizando energías en las eliminatorias, contrario a mundiales anteriores”.
Guzmán destacó que la carrera de ayer fue la número 49 en que Culson hace 48 segundos o menos en la distancia.
Con dos preseas de plata mundialista y un bronce olímpico en su resumé, Culson intentará dar todo lo posible mañana, jueves, en una carrera que parece una reedición de la final de Londres 2012.
Cuatro finalistas olímpicos estarán en la pista con el boricua en la final que será a la 1:00 de la tarde, hora de Puerto Rico. Culson saldrá por el séptimo carril del evento que contará con el debut finalista del cubano Omar Cisneros, quien en las semifinales de ayer estableció la mejor marca del año con 47.93 segundos.
Los estadounidenses Kerron Clement y Michael Tinsley; Gordon; el dominicano y el dos veces campeón olímpico Félix Sánchez, volverán a estar en la pista junto con Culson, tal y como ocurrió el 6 de agosto de 2012 en tierra londinense.
Mamadou Kasse Hanne, de Senegal, y el serbio Emir Bekric completan el grupo.
“Cualquiera en la final puede salir campeón”, dijo Culson en declaraciones recogidas por Prensa Asociada.
Para su nueva final, el pedido de Culson a sus seguidores es sencillo: “Deseo muchas oraciones y energías positivas”.
“En esta final estamos los mejores. Daré el todo para Puerto Rico con Dios por delante. Él hará su labor”, expresó el vallista a través de su cuenta de Twitter.
El medallista olímpico aseguró sentirse mejor de la gripe que le afectó en carreras recientes.
“Poco a poco, hasta hoy (ayer), me ido recuperando”, señaló Culson. “No podía consumir nada al cuidarme por el dopaje. Ahora estoy bien”.
Salir por un carril de afuera, como es el siete, no debe ser de alta preocupación para el isleño, ya que en su primera final en el 2009 salió en el octavo carril camino a la primera medalla mundialista de Puerto Rico en el atletismo.
“La vez que corrió por el carril ocho en Berlín lo hizo muy bien. Quizás el siete sea bueno, porque cuando el corre al frente lo hace mejor”, explicó Guzmán.
“En la pista todos corren 400 metros con vallas. Los carriles de afuera, por ser él tan alto le beneficia por la fuerza centrífuga. Pero si está centrado cuando corra, no creo que sea prejudicial el carril”, añadió el ex director auxiliar del Departamento de Alto Rendimiento del Comité Olímpico de Puerto Rico.
El otro puertorriqueño en las semifinales del evento, Eric Alejandro, no pudo adelantar a la final, aunque terminó con su mejor tiempo en la temporada.
Alejandro finalizó séptimo en el tercer heatcon tiempo de 49.44, decimoséptimo entre todos los semifinalistas.
“En verdad que amo este deporte. No es que corrí malo o que no mejoré la marca personal. No avancé a la final, pero estuve al frente a miles de personas representando a la isla más bella del mundo”, expresó el también semifinalista olímpico en su cuenta de Facebook.