Pocas peleadoras femeninas han tenido un impacto contundente en las artes marciales mixtas como el que ha tenido la recia pegadora polaca Joanna Jedrzejczyk.

Desde que entró a UFC lo que ha hecho es dar clases de kickboxing gracias a su puntería y velocidad asombrosa en sus golpes para irse 6-0 en la empresa, incluyendo un nocaut sobre Carla Esparza para coronarse campeona de las 115 libras y tres defensas ante Jessica Penne, Valerie Letorneau y, más recientemente, Claudia Gadelha.

Sin embargo, la mayor atención en la rama femenina se la han seguido llevando ex campeonas de 135 libras como Ronda Rousey y Miesha Tate, mientras la polaca permanece en su segundo plano a pesar de su éxito dentro del Octágono.

Pero eso podría comenzar a cambiar si Jedrzejczyk (12-0) logra vencer a su compatriota, la modelo Karolina Kowalkiewicz (10-0) en duelo de invictas durante su reyerta campeonil semiestelar del mega cartel UFC205 el 12 de noviembre en Madison Square Garden, el cual será estelarizado por la defensa titular del campeonato de 155 libras que posee el peleador de sangre boricua Eddie Álvarez ante el irlandés Conor McGregor.

“Yo sé que no soy la más linda ni tengo las tetas más grandes, pero quiero que la gente me recuerde como la mejor peleadora femenina en la historia de las artes marciales mixtas y campeona mundial invicta de UFC”, dijo Jedrzejczyk durante una teleconferencia de UFC efectuada el miércoles en la tarde.

"Quiero ser reconocida como una leyenda. Quiero que hablen de mí de aquí a cinco, 10, 20 años como la mejor peleadora de MMA, que fui una de las mejores monarcas en UFC. Eso es lo que quiero. Retirarme como campeona invicta. Es mi meta, mi sueño. Quiero hacer ese sueño realidad”.

Para ello primero tendrá que pasar por encima de Kowalkiwicz, que viene de acumular tres victorias consecutivas desde que hizo su debut en UFC al despachar a Randa Markos, Heather Jo Clark y a la segunda clasificada Rose Namajunas. 

“Nosotros ya peleamos en el 2012. Fue mi segunda pelea aficionada de MMA, así que yo sé que ella es una mejor peleadora ahora. Lo probó al entrar a UFC. Tuvo tres peleas, viene de ganarle a Rose (Namajunas) – que se supone fuese mi próxima rival”, dijo Jedrzejczyk.

“Pero estoy contenta por Karolina y por el MMA de Polonia. Este va a ser un momento histórico para el MMA femenino en Polonia y para el MMA polaco”.

Para esta pelea Jedrzejczyk optó por mudarse de gimnasio, abandonado el que gimnasio donde entrenaba en Polonia para mudarse a Miami, Florida y entrenar en American Top Team, que posiblemente tiene el mejor grupo de peleadoras femeninas en un mismo lugar pues incluye a la campeona actual de 135 libras, Amanda Nunes, a su antigua rival Letorneau y a varias contendientes de 115 libras como Jessica Aguilar, Nina Ansaroff y la boricua Tecia Torres.

“Estoy bien agradecida por lo que hicieron mis antiguos coaches por mí, pero necesitaba un cambio de escenario, hacer otras cosas diferentes. Dejé atrás a Polonia. Hasta dejé a mi novio allá. Deseo pasar, al menos, nueve de los 12 meses del año entrenando en American Top Team”, dijo Jedrzejczyk.

“De hecho, este último campamento fue más duro que el que hice para Gadelha, así que definitivamente estoy bien enfocada. Entreno muy duro porque hay mucho talento en esta división. Esta pelea con Karolina es un reto grande. Estoy bien preparada y muchos se van a sorprender por la forma en que voy a ganar”.