Kwambai reinó en el San Blas

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Coamo. ¡Jornada productiva!
La edición 47 del medio maratón San Blas no sólo estuvo llena de emoción debido a la gran cantidad de asistentes que abarrotaron el evento, sino en la carrera en sí, pues el keniano James Kwambai se quedó a 12 segundos de romper el récord del recorrido que ostenta su compatriota Philip Tarus (1:02:10 en 1999) al cruzar la meta con tiempo de 1:02:21.
Como si fuera poco, la utuadeña Zenaida Maldonado rompió la marca local femenina que ella misma estableció en el 2008 al arribar en tercer lugar con tiempo de 1:18:40, mientras que su colega Carmen Vallés la emuló al empatar el récord previo con 1:19:06, y así ambas ganarse a una de las favoritas de la carrera, la keniana Ann Kosgei.
Más aún, el utuadeño Luis Collazo se convirtió en el máximo ganador boricua de San Blas al obtener su séptimo triunfo en línea tras llegar a la meta en noveno lugar con tiempo de 1:05:36 y superar las seis victorias que ostentaba José J. de Jesús.
Kwambai estuvo por los primeros cuatro kilómetros de la carrera luchando entre un pelotón de 10 corredores que también incluyó al tanzano Samwell Shauri y al campeón defensor, el keniano Kimutai Kiplimo, mientras que Collazo los persiguió en un segundo grupo a unos 50 metros de distancia. Luego de pasar el décimo kilómetro en 29:26 mientras iniciaban el ascenso hacia la cuesta empinada del Ajoguillo, el pelotón principal se redujo a siete corredores, cuando tres de ellos relajaron el paso, incluyendo a Wilson Kenebei Kipotrich, campeón del World’s Best 10K.
Para el décimo tercer kilómetro, en la punta del Ajoguillo, sólo Kwambai y Martin Toroitich quedaron peleando el liderato con Kiplimo y Shauri a unos 20 metros atrás.
Sin embargo, al bajar la cuesta, Shauri les dio alcance a los primeros dos y los estuvo escoltando hasta el kilómetro 17, el cual cruzaron en 50:25.
La victoria se decidió en el último kilómetro cuando Kwambai pudo deshacerse de Shauri, mientras Toroitich se alejaba aún más y Kiplimo se colaba en tercer lugar pero sin amenazar a los punteros.
“Fue una carrera bien dura, porque por más que trataba de irme al frente, siempre tenía a alguien al lado todo el tramo. No fue hasta que estuve llegando al parque que pude dar un halón al final y poder ganar”, sostuvo Kwambai, quien ganó en el 2005 y llegó en segundo en el 2003, 2004 y 2006.
“No sabía que estaba a punto de romper un récord. Pero trataré de hacerlo el año entrante. Esto se lo dedico a la gente de Puerto Rico que me estuvieron apoyando todo el tramo. Ésta es mi segunda casa”.
La etíope Azalech Woldeselasse, mientras tanto, se impuso ante la campeona defensora, la keniana Angelina Mutuku, en controversial final al vencer con tiempo de 1:15:04.
Mutuku, que venía palmo a palmo con Woldeselasse, se quejó de recibir cuatro codazos durante la recta final y de que su rival etíope le cruzara al frente en los 25 metros finales. “Si me van a ganar, que me ganen limpio, entrenando más duro, pero no así. No es justo. En estas carreras hay reglas que deben respetarse”, sostuvo Mutuku, quien sometió una protesta formal aunque una hora después las partes en conflicto llegaron a un acuerdo y se retiró la protesta.