La LAI reconoció hoy a sus valores del 2018-2019
La institución entregó reconocimiento a los 33 atletas o equipos más destacados de cada disciplina de su pasado año escolar.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) reconoció a los atletas más destacados de su temporada 2018-19, que tuvo como campeón global a las Juanas y Tarzanes de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez.
Entre esos atletas, los más destacados por rama fueron la nadadora María Bugos, de la Universidad Interamericana, y el nadador Carlos Herrera, también de la Universidad Interamericana. Burgos cargó con el premio Rebekah Colberg, mientras Herrera recibió al galardón Cosme Beitía.
Los 33 atletas destacados provienen de 10 instituciones, algunos de los cuales han representado a Puerto Rico en el corriente ciclo olímpico. Cada atleta fue el que más puntos acumuló en las competencias de sus respectivos deportes.
La Universidad Interamericana fue la institución con más atletas premiados: Javier Torres Estrada (béisbol), Isabel Quintana Pérez (voleibol de playa), Carlos Herrera Breda (natación), Ricardo Feliciano Piñeiro (atletismo y relevos), Carolina Lozano Farias (campo traviesa), Luis Rivera Rodríguez (campo traviesa), Raymond Urbino Tejada (eventos imperiales), Alondra Pérez Márquez (softbol) y Alexis Ojeda Tañón (relevos).
La campeona Universidad de Puerto Rico en Mayagüez tuvo a cinco atletas premiados: Christopher Martínez Rivera (fútbol), Gabriel Ramos Ramos (voleibol), Hillary Martínez Argueta (baloncesto), Harold Torres Díaz (lucha), Andrés Sólivan Rivera (piscina corta) y Adriana Font Molina (fútbol).
La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico también tuvo a cinco atletas reconocidos: el voleibolista de playa nacional Daniel Quiñones Maltés, Michael Ruiz Avilés (Judo), Francis Robles (voleibol playero), la atleta nacional Gilyeliz Guzmán Pérez (harterofilia) y Perla Román Maldonado (piscina corta).
Mientras que la Universidad de Turabo tuvo a cuatro atletas: Jaime Vega Fernández (tenis), a la tenimesista de mesa nacional, Daniley Ríos, a la atleta extranjera Asaine Hall y a Keysha Dumeng Pérez, de relevos.
Río Piedras premió a cuatro atletas: Paula Orro Bravo (tenis), Julie Piñero Morales (taekwondo), Sebastián Bayona (taekwondo) y el medallista panamericano Josué Erazo Torres (baloncesto).
La Universidad Politécnica de Puerto Rico tuvo como atleta más destacado al levantador de pesas nacional Jorge Sánchez Vélez, mientras que Universidad del Sagrado Corazón tuvo a Marissa Lugo Mojica, de natación, la Universidad Metropolitana a la judoca nacional Francine Echevarría, la Universidad del Este al tenimesista nacional Daniel González, la Universidad de Puerto Rico en Bayamón a Karla Feliz y Jeaniel Rodríguez, de porrismo.
La actividad de premiación dio el trofeo de campeón global a las Juanas y Tarzanes de Mayagüez, que lideraron en puntos a la Universidad Interamericana y a Río Piedras, quienes arribaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente. La copa global lleva el nombre de Luis F. Sambolín, en honor al líder y educador deportivo.
De paso, la LAI reconoció también a varios de sus líderes: a María Elena Batista y Fernando Delgado con el premio Junta del Gobierno. Batista es la directora deportiva de la Universidad de Sagrado Corazón, de la que Delgado es su entrenador de natación.
Otros premios colectivos otorgados fueron la Copa Comisionado a las campeonas Delfinas y Delfines de Sagrado Corazón. La Copa se entrega a instituciones con 6,000 o menos en matrícula estudiantil.