Cuatro fondistas boricuas no hicieron este domingo la marca mínima para los Juegos Olímpicos de Tokio en el maratón de S7 de Austria, informó el Comité de Fondismo de Puerto Rico.

Fue la última oportunidad para clasificar a las Olimpiadas.

De los cuatro cuatro corredores, Christian Colón fue el mejor que terminó la ruta de 42.195 kilómetros. Cronometró 2:19.49. Necesitaba al menos 2:11.30 para hacer la marca mínima. En la historia del fondismo boricua, ningún corredor ha bajado de 2:12.00. Colón finalizó en la posición 11.

A Colón le siguió Alexander Torres con 2:34.37.

Mizael Carrera y Antonio Cardona no completaron la ruta, dijo el presidente del Comité de Fondismo, Osvaldo Rojas. Luis Rivera, hijo no corrió porque estaba lastimado, agregó.

Relacionadas

Según los resultados de la carrera, solo un corredor hizo la marca mínima. Ese fue el estadounidense Cameron Levins con 2:10.13. Un total de 63 corredores comenzaron la carrera y 32 la completaron.

La oportunidad de Austria fue la última para los corredores boricuas para clasificar a los Juegos porque la fecha límite para hacer marcas es el 31 de mayo.

Rojas agregó que es difícil que estos fondistas boricuas clasifiquen por ranking, que es el segundo criterio luego de la marca mínima.

“Están muy distante por el ranking”, calculó en términos generales.

El maratón de Tokio tiene cupo para 80 corredores.

Los fondistas varones boricuas no han clasificado al maratón de los Juegos desde la edición Atlanta 96, cuando compitió Máximo Oliveras, informó Rojas.

En la rama femenina, Beverly Ramos fue la última boricua en correr un maratón de los Juegos. Lo hizo en Río 2016.

Rojas detalló que Cardona se detuvo porque sufrió calambres en la carrera, según le informó el entrenado Luis Rivera, padre. Rojas dijo que desconoce por qué Carrera se detuvo. Según supo, el corredor tenía 1:14 en la primera mitad de la carrera.

Carrera escribió en su cuenta de Facebook que se detuvo en el kilómetro 24. Dijo que tuvo razones para detenerse y que no las compartiría. Agregó que no fue su día, pero que estaba agradecido de la oportunidad.