Las Vegas. Los Enhanced Games, un festival deportivo que se promociona como mejor que los Juegos Olímpicos porque permite a los atletas beneficiarse del uso de sustancias para mejorar el rendimiento, comenzará el próximo año en Las Vegas durante el fin de semana del Memorial Day.

La competencia inaugural en la llamada Ciudad del Pecado incluirá natación, atletismo y levantamiento de pesas, en un evento diseñado para interrumpir el status quo del movimiento antidopaje internacional, que algunos consideran está fallando.

Uno de los principales patrocinadores es un grupo llamado 1789 Equity, respaldado en parte por Donald Trump Jr. Ha aportado una financiación de “decenas de millones”, según el fundador de los juegos, Aron D’Souza. Los atletas competirán por premios de hasta 500,000 dólares por evento, con bonificaciones que comienzan en 250,000 dólares para quienes rompan récords.

Relacionadas

El australiano James Magnussen, medallista en natación en los Juegos Olímpicos de 2012 y 2016, fue el primer atleta en comprometerse. Desde entonces, se le han unido los nadadores Kristian Gkolomeev, Andrii Govorov y Josif Miladinov.

Gkolomeev compitió en cuatro Juegos Olímpicos, incluyendo el del año pasado en París. Govorov estuvo en Río 2016 y Miladinov nadó en los Juegos Olímpicos de Tokio en el verano del 2021.

Magnussen dijo que siguió las reglas de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) y se sometió a numerosas pruebas tanto por esta organización como por Sport Integrity Australia.

“Me frustraba a veces que no todos los atletas siguieran esas mismas directrices”, dijo Magnussen. “Pero creo que estas dos organizaciones son completamente distintas, y tengo opiniones muy firmes de que no se deben usar drogas para mejorar el rendimiento en el deporte limpio. Es hacer trampa y romper las reglas, pero esto es un conjunto diferente de reglas, diferentes directrices, un producto totalmente distinto”.

El Comité Olímpico Internacional (COI) y la WADA han criticado duramente esta idea, que surgió por primera vez en 2023.

“Si quieres destruir todo concepto de juego limpio y competencia justa en el deporte, esta sería una buena manera de hacerlo”, dijo el COI a través de un portavoz.

“La WADA condena los Enhanced Games como un concepto peligroso e irresponsable y está muy preocupada por su aparición”, dijo el portavoz de la WADA, James Fitzgerald.

Pero algunos con experiencia en el mundo antidopaje creen que el sistema está tan roto que la idea de un deporte con uso altamente controlado de sustancias prohibidas podría ser una forma más eficaz de descubrir quién es el más rápido y el más fuerte.

“Me di cuenta de que no seguir las reglas de la WADA no era tan radical después de todo”, escribió Michael Ashenden, un exluchador que estaba en contra del dopaje y que desempeñó un papel clave en la creación de pruebas para la droga estimulante de la sangre Eritropoyetina (EPO), en un blog publicado antes de los Juegos Olímpicos del año pasado.

La capacidad de la WADA y el COI para combatir las drogas en el deporte ha estado bajo escrutinio después de más de una década de escándalos, como el de los nadadores chinos y otro que afectó a todo el aparato olímpico ruso.

El anuncio de los Enhanced Games llegó un día antes de una audiencia programada en el Congreso de EE. UU. en Washington, en la cual se iba a examinar la tensa relación de la WADA con las autoridades antidopaje estadounidenses; esa audiencia fue posteriormente aplazada hasta junio.

D’Souza insiste en que su visión no se trata tanto del uso libre de drogas, sino de un grupo de atletas que intentan llevar sus límites al máximo mientras se monitorean constantemente su salud y consumo de sustancias por seguridad.

“Los Juegos Olímpicos son una representación del pasado”, dijo D’Souza. “Están arraigados en la antigua Grecia, y tienen esa ética naturalista y amateur dirigida por un grupo de aristócratas europeos. Los Enhanced Games son muy diferentes. Están dirigidos por capitalistas que creen en el futuro, en la ciencia y en la tecnología”.

¿Cuándo son los Enhanced Games?

Del 21 al 24 de mayo de 2026.

¿Dónde se llevarán a cabo?

Enteramente dentro del complejo Resorts World Las Vegas, en el extremo norte del Strip. D’Souza dijo que se construirá una piscina y una pista en la propiedad.

La organización también está haciendo de Las Vegas su sede permanente y busca construir una instalación para que los atletas entrenen durante todo el año.

¿Qué eventos se realizarán?

En natación:

  • 50 metros estilo libre
  • 100 metros estilo libre
  • 50 metros mariposa
  • 100 metros mariposa

En atletismo:

  • 100 metros planos
  • 100 y 110 metros con vallas

En levantamiento de pesas:

  • Arranque
  • Envión

Los organizadores dijeron que la idea era presentar eventos rápidos que mantengan mejor la atención del espectador. D’Souza indicó que aproximadamente 200 atletas participarán en el evento inaugural.

¿Cómo se podrá ver?

D’Souza dijo que no buscó acuerdos con canales de televisión porque puede dirigirse mejor a su audiencia objetivo a través de las redes sociales.

¿Cuánto se les pagará a los atletas?

Cada campeón recibirá 250,000 dólares, y el resto del premio se distribuirá entre los demás participantes. Se otorgará un bono de 1 millón de dólares si se rompe el récord mundial en los 100 metros de atletismo o en los 50 metros de natación.

¿Cuáles son los protocolos de seguridad?

Los organizadores dijeron que cada atleta se reúne con un médico para desarrollar un plan que aborde sus metas de entrenamiento de manera segura. Según los funcionarios, los atletas son monitoreados regularmente para asegurarse de que no sufran problemas de salud.

“Es un enfoque muy personalizado”, dijo Dan Turner, director de seguridad para los atletas de los Enhanced Games. “Depende de lo que quieran hacer y de lo que funcione para ellos”.

Una comisión médica independiente compuesta por especialistas de todo el mundo, que es pagada por la organización pero no trabaja directamente para ella, está involucrada en el sistema de protocolos.

“Al observar la ciencia en un área tan importante, solo se han realizado unos pocos estudios”, dijo Guido Pieles, cardiólogo y miembro de la comisión. “¿Por qué es eso? El estigma y la exclusión de los potenciadores en los Juegos Olímpicos, y así sucesivamente... han dificultado la realización de estudios, particularmente de alta calidad”.