La modalidad de competencias de atletismo online mostraron su novedosa cara este jueves y dejaron una buena impresión en los líderes del atletismo de Puerto Rico.

Siete pistas de atletismo de Estados Unidos y Europa sirvieron de arena de competencia, todas enlazadas a distancia para celebrar siete eventos de pista y campo con 28 atletas que compitieron simultáneamente en sus respectivos eventos gracias a la coordinación de los relojes suizos.

Los 350 metros femeninos fueron celebrados entre tres atletas separadas en pistas de California, Flórida, Suiza, pero unidas por las redes cibernéticas y por un disparo de salida digital que fue transmitido a cada pista simultáneamente gracias a la tecnología de satélite.

Fue una innovadora manera de poner a competir a atletas separados por las limitaciones que ha impuesto de la pandemia del coronavirus y que resultó en una maravilla al poder ver cómo se coordinó el evento multisede.

“Es un gran proyecto, es una innovación que hay que hacer. Todo el atletismo se tiene que modificar”, dijo el presidente de la Federación de Atletismo de Puerto Rico, Luis Dieppa.

La fémina que ganó los 350 metros es fue la estrella mundial, campeona olímpica y mundial, Allyson Felix, quien corrió por el carril de California.

Las distancias corridas fueron variantes a las pruebas olímpicas. Por ejemplo, los 350 metros son una variante de los 400 metros olímpicos. Los organizadores cambiaron las distancias porque los atletas están comenzando sus entrenamientos tras meses en pausa.

Igualmente, los varones compitieron en 185 metros, que es una variante de los 200 metros olímpicos. La competencia la hicieron desde pistas de Flórida, Holanda y Suiza, y fue ganada por el estadounidense y campeón olímpico Noah Lyles.

De hecho, la victoria de Lyles fue anunciada erróneamente como de 200 metros. La marca de 18.91 parecía un récord mundial de 200 metros cuando en realidad fue en 185 metros.

Si fue una innovadora idea y una maravilla tecnológica, el evento fue un reto para los atletas que corrieron solos en sus respectivas pistas. Los atletas están acostumbrados a correr con competencia para estimularse. También es un handicap que las pistas presentan distintas condiciones climatológicas que afectan los desempeños.

A pesar de los retos que presenta una competencia online, Felix le dio el visto bueno al concepto durante el tiempo de la pandemia.

“Es muy extraño. Es como una práctica, pero tampoco lo es porque no tienes compañeras de equipo. Es difícil retarse a una misma. Pero amo este deporte y apruebo un cambio para poder salir y correr”, dijo a World Athetics.

El evento es parte de la prestigiosa Liga Diamante y pagó premios para los tres puestos, incluyendo $10,000 por el oro.

Los Inspiration Games también celebró eventos de saltos.

La World Athletics, que rige el atletismo mundial espera que en agosto pueda hacer eventos en una sede y múltiples participantes. El primer evento de esa forma tradicional de la Liga Diamante sería el 14 de agosto en Mónaco. El orocoveño Wesley Vázquez está inscrito para participar en ese evento.