El sistema universitario Ana. G. Méndez apostó a que la unificación de sus tres instituciones, la  Universidad del Turabo, Universidad Metropolitana y Universidad del Este, le ayudarían a mejorar su posición en la Copa Global del primer semestre de la Liga Atlética Interuniversitaria.

Julio Figueroa, gestor de la unificación que finalizó bautizada como los Taínos y Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), calculó ya casi al cierre de ese primero semestre que tal vez no ganen el primer lugar del standing globalen la fase, pero sí dijo que concluirán “bien posicionados” para rematar en el semestre de las Justas.

“Sería muy comprometedor decir que vamos a quedar en primer lugar porque no tenemos tenis de campo y no vamos a coger puntos ahí, pero vamos a terminar bien posicionados para el segundo semestre”, dijo Figueroa, quien era originalmente el director atlético de la Universidad del Este.

En la Copa Global del 2018-19, ninguna institución de la UAGM terminó entre los primeros tres lugares en el standing del primer o segundo semestre. Ambas tablas de posiciones en ese año acadécmico fueron liderados por el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. 

La Universidad del Turabo, que  fue la que mejor posicionada quedó entre las del viejo sistema Ana G. Méndez, estuvo en el  quinto lugar, por debajo de la Pontificia Universidad Católica de Ponce.

Pero en este primer semestre del año académico 2019-20, nueve deportes están por premiar a sus campeones y la UAGM se siente sólida en cinco de esas disciplinas.

“Estamos mejor de lo que pensábamos”, dijo Figueroa.

Figueroa dijo que se siente sobretodo fortalecido en las dos ramas de voleibol, así como en el béisbol y campo traviesa. Taekwondo y harterofilia son las otras disciplinas en las que la UAGM espera sumar buenos puntos para el standing global, así como en fútbol.

En el segundo semestre se compiten en otros nueve deportes, siendo el principal el atletismo. Figueroa adelantó que el equipo de varones de atletismo será el más fortalecido por la unificación porque mantiene atletas extranjeros unidos al talento local. 

Agregó que el femenino batallará con el de la Universidad Interamericana por el título de las Justas en esa rama.