No adelantan de ronda Eloy Benítez ni Gladymar Torres en el Mundial de Atletismo 2025
Por su parte, Naomi García ocupó la posición 38 en marcha de 35 kilómetros en el primer día de competencia en Tokio.
PUBLICIDAD
Los velocistas boricuas Eloy Benítez y Gladymar Torres no adelantaron este sábado a las semifinales en sus respectivas pruebas de 100 metros en el primer día de competencia del Campeonato Mundial de Tokio 2025.
Ambos debutaron en el certamen mundialista.
Torres, en su caso, sí clasificó a los pasados Juegos Olímpicos de París 2024.
Benítez terminó en la sexta posición en su heat con registro de 10.23 segundos. Estuvo cerca de avanzar a las semifinales.
El colombiano Ronal Longa fue el último en clasificar y lo hizo con tiempo de 10.21 segundos.
Benítez ocupó el encasillado 31 entre los 56 que corrieron en la prueba.
La marca personal (y también nacional) de Benítez es de 9.95 segundos, que lo convirtió en el primer puertorriqueño en correr por debajo de los 10 segundos.
En las preliminares, el sudafricano Gift Leotlel hizo el mejor tiempo con 9.87 segundos, mientras el estadounidense Noah Lyles fue el cuarto mejor con 9.95 segundos.
Mientras, Torres también finalizó en el sexto puesto en su heat con 11.52 segundos.
El récord personal de Torres es de 11.12 segundos, registrado en París 2024. También es la marca nacional.
Torres ocupó la posición 44 entre las 60 competidoras en la prueba.
Los mejores 26 tiempos clasificaron a las semifinales. El último puesto clasificatorio lo ocupó la canadiense Audrey Leduc con 11.26 segundos.
García debuta en marcha
En la primera jornada del Mundial, Naomi García también debutó y finalizó en la posición 38 con tiempo de 3:21:57 horas en la marcha de 35 kilómetros.
La mejor marca de García es de 3:11:43 horas, registrado en mayo pasado.
Un total de nueve competidoras no completaron la ruta.
En tanto, Alysbeth Félix y Paola Fernández, en salto largo, ocuparon las posiciones 13 y 14, respectivamente.
Ambas saltaron 6.58 metros.
Sha’Carri acelera y avanza con facilidad en la primera ronda del Mundial de Atletismo
Tokio. Sha’Carri Richardson aceleró en la recta final para terminar con su mejor marca de la temporada en su primera carrera en Tokio: con un tiempo de 11.03 segundos ganó el sábado su serie preliminar de los 100 metros en el Mundial de Atletismo.
Para Richardson, fue un debut exitoso en el Estadio Nacional de Japón; para otros, un retorno a Tokio opuesto a su último viaje durante unos Juegos Olímpicos marcados por el COVID en 2021, cuando los atletas tuvieron que competir frente a asientos vacíos.
Esta vez, había un estadio lleno.
“Están realmente emocionados de estar aquí”, dijo la saltadora de longitud estadounidense Tara Davis-Woodhall, campeona olímpica vigente que solo necesitó un salto para avanzar el domingo a la ronda de medallas. “Aman la vida aquí, y estoy tan feliz de haber podido estar aquí con una multitud.”
En los 100 metros, avanzaron los favoritos sin problema.
Eso incluyó a la campeona olímpica Julien Alfred (10.93 segundos), la cinco veces campeona mundial de 38 años Shelly-Ann Fraser-Pryce (11.09), sus compañeras de equipo de Jamaica Tina Clayton (11.01) y Shericka Jackson (11.04) y la favorita para ganar el domingo, Melissa Jefferson-Wooden (10.99).
“Ya me exijo un estándar y expectativa muy altos”, dijo Jefferson-Wooden cuando se le preguntó si le molestaba el papel de favorita. “En cuanto a las presiones del mundo exterior, realmente no las siento tanto. Mantengo lo principal como lo principal, que es salir y enfocarme en Melissa.”
Richardson, quien se perdió los Juegos Olímpicos de 2021 debido a una prueba positiva de marihuana, llegó como la mayor incógnita después de una temporada ralentizada por lesiones y en la que no ha tenido ninguna carrera por debajo de los 11 segundos. Su arranque, que nunca ha sido su punto fuerte, tampoco fue bueno en ocasión y se colocó en la mitad trasera del campo con unos 40 metros por recorrer.
Pero hace dos años ganó el Campeonato del Mundo en Budapest con un impulso tardío en el carril nueve, y pareció que podría repetir la estrategia. Corrió con fuerza hasta la línea para vencer a Jackson, la medallista de plata en 2022 y 2023, por 0,01. Su 11,03 fue el quinto tiempo más rápido de la noche.
Las series masculinas se llevan a cabo más tarde. Noah Lyles, Kenny Bednarek, Kishane Thompson y el italiano Marcell Jacobs, quien ganó el oro olímpico en esta pista hace cuatro años, están en la lista de salida.
El mexicano Uziel Muñoz se colgó la medalla de plata en el lanzamiento de bala con una distancia de 21,97 metros. El estadounidense Ryan Couser ganó la prueba con una marca de 22,34 y el italiano Leonardo Fabbri completó el podio con 21,94. Es la primera medalla en un Mundial para México en una prueba de lanzamiento.
Mientras que la ecuatoriana Paula Milena Torres se quedó con el bronce en la marcha de 35 kilómetros con un tiempo de 2 horas, 42 minutos y 44 segundos. La española María Pérez ganó la prueba con crono de 2:39:01, seguida de la italiana Antonella Palmisano con tiempo de 2:42:24.