La Selección Nacional de Polo Acuático femenino Sub-15 regresará al ruedo internacional de la disciplina cuando debuten el lunes en el Panam Aquatic Waterpolo Championship.

Puerto Rico no veía acción en esta plataforma juvenil hace más de una década, aseguró a Primera Hora la entrenadora en jefe, Amarilis Torres.

Las boricuas viajarán este viernes a la ciudad de Bauru, Brasil, sede que reunirá a ocho países.

Para Torres, el retorno representa un resurgir del deporte acuático.

“Llevamos casi 10 años sin tener una Selección Nacional juvenil en Puerto Rico y ahora esto va a ser como un privilegio por el hecho de estar otra vez en esos escenarios deportivos, el cual por muchos años, yo como exintegrante de la Selección Nacional, estuve expuesta”, dijo.

Puerto Rico inaugurará su participación frente a Perú en la división Silver, que, de acuerdo a Torres, reúne a países con poca exposición en cuanto a sus programas juveniles. Además de las boricuas y peruanas, completan la categoría Chile y México.

En la división Gold competirán potencias como Estados Unidos, Canadá, Argentina y las locales.

“La preparación de nuestros atletas ha sido una bien sólida, porque comenzamos un programa desde febrero. Tenemos un buen equipo técnico, somos cuatro entrenadores, y una selección joven que llevamos desarrollando por dos años para que estas chicas estén expuestas a estos escenarios internacionales”, expresó Torres.

La plantilla boricua está compuesta por 12 jugadoras, de las cuales 10 se han desarrollado en clubes de la isla -una de ellas se mudó recientemente a Estados Unidos- y las otras dos practican en programas del estado de Texas.

Selección Nacional de Polo Acuático femenino Sub-15.
Selección Nacional de Polo Acuático femenino Sub-15. (Suministrada)

“Nuestra expectativa es que nuestras atletas estén expuestas a esos foros internacionales y que sean dignas de representar a Puerto Rico como una Selección Nacional juvenil”, añadió Torres, pionera del polo acuático puertorriqueño.

“El torneo las va a ayudar y las va a nutrir en su plano personal y en su crecimiento como atletas de alta calibre”.

El segundo partido de las boricuas será el próximo martes ante Chile y el miércoles contra México.

Además de Torres, Puerto Rico cuenta con la campeona centroamericana en Mayagüez 2010, Angélica García, como delegada; el campeón centroamericano en San Salvador 2023, Jafet Hernández, como asistente; y la exintegrante de la Selección Nacional, Francheska Salib.

Salib no viajará con el equipo a suelo brasileño.