Saltos en el aire, acrobacias y adrenalina es parte de lo esperado durante las olimpiadas de los Juegos Olímpicos de Invierno 2014, celebrados este año en Sochi, Rusia.

En Puerto Rico reina el clima tropical y es de esperar que estemos muy ajenos a lo que se siente estar a bajas temperaturas para sobresalir en deportes que, como parte de su entrenamiento, requieren el dominio del clima helado para lograr un descenso excelente y lograr las añoradas preseas de oro, plata o bronce.

Esquí acrobático, esquí alpino, biatlón, hockey sobre hielo, patinaje de velocidad y snowboard son algunas de las categorías en los también conocidos Juegos Olímpicos de Invierno.

Además de bailarines en la pista sobre hielo, demostrando su flexibilidad y su coordinación para un patinaje artístico, está la otra cara de estos juegos, la de quienes optan por la aventura al aire libre para demostrar su talento en saltos a decenas de pies de altura.

De hecho, en categorías “extremes”, no sorprende la frecuencia de lesiones como consecuencia de tales peripecias. Hoy día se ha convertido en costumbre reportar, no solo los logros de los competidores, sino también notificar sobre las lesiones de los deportistas y actualizaciones sobre su estado de salud.

La competencia, que inició el pasado 7 de febrero, culminará el próximo 23 de febrero en la ciudad rusa.